Hay películas que envejecen muy mal. A todos nos pasa al ver de nuevo una película que nos marcó en la juventud y ahora nos decepciona. Ya sea por un guión simple o por una dirección de serie B. Pues eso no me pasa con Atrapado en el tiempo.
En 1993 nos sorprendía esta producción dirigida por el ya fallecido Harold Ramis, mundialmente conocido por su papel en los Cazafantasmas, donde coincidió con Bill Murray. Ya había realizado tres películas, pero fue la fábula del día de la marmota la que le hizo un hueco en nuestra retina cinéfila, también consiguió que se enemistase con su amigo Bill por las típicas diferencias creativas. Todos sabréis cuál es el argumento; Phil, un hombre del tiempo de una tele local de Pittsburgh, interpretado por Murray, tiene que trasladarse a un pueblecito llamado Punxsutawney (a saber cómo se pronuncia) para escuchar la predicción metereológica de la marmota Phil -con el mismo nombre que nuestro protagonista-. Para acompañarle en esta peligrosa y enriquecedora tarea, cuenta con Andy Macdowell y Chris Elliott, el padre de Lili en Cómo conocí a vuestra madre (en otra ocasión hablaré largo y tendido del final de esta serie). El tedio y la desidia que supone dicha tarea a Phil, produce un efecto boomerang en él, ese día se repite una y otra vez, como si fuera una justicia divina para castigar al hombre del tiempo más desagradable que existe.
El sarcasmo que caracteriza a Bill Murray aparece aquí en su máximo esplendor (si recordáis Lost in translation, Bill Murray hace el papel de Phil pero con la vejez a sus espaldas, solitario, decadente y todavía algo granuja). Es su toque el que hace que Phil sea un personaje encantador y despreciable a la vez. Ante la posibilidad de un día en eterna repetición, que no puede dejar atrás, adopta una conducta errónea, como él. Decide ser un chico travieso; robar, vivir a cuerpo de rey, ligar con chicas obteniendo información privilegiada, comprar coches lujosos… Pero en el fondo no hace daño a nadie, ya que, todo lo que haga al día siguiente desaparece. También intenta, por todos los medios, que Andy Macdowell se enamore de él, pero todo falla. Me imagino que su fijación por ella nació después de haber visto Sexo, mentiras y cintas de vídeo. Es verdad que en este film salía muy guapa, pero creo que era la novedad, al final aburre verla siempre en el mismo papel de chica guapa, modosita e inteligente de la que todo dios se enamora. Como al final ser travieso le cansa, se desespera y hay un giro en su conducta, decide resignarse y ser uno mismo, emerge un nuevo Phil, y es ese nuevo estilo el que le lleva a buen puerto. La moraleja es clara, simple, pero funciona.
Todavía sigo riéndome con sus bromas; cuando Phil salta de la ducha gélida, cuando le da un puñetazo al pesado de Ned, cuando aparece vestido a lo Clint Eastwood… Os doy la razón si con esta película odiasteis la canción I got you babe, de Soony&Cher. Pero no me negaréis que alguna vez, sin querer, pensando en otra cosa, habéis tarareado la canción de la marmota. Investigando un poco, y gracias a Shazam, he encontrado la canción. Se llama The Penssylvania Polka , de un tal Frank Yankoci. Dos temazos para una gran película. Si tenéis la oportunidad de volver a verla, no lo dudéis. El día de la marmota se pegará a vuestras vidas, una y otra vez, como una lapa de la que no podréis escapar. Me despido con una conversación entre Phil y la dueña de su hotel.
– ¿Usted tiene Déjà vus? -pregunta Phil a la hotelera, el primer día que se repite, durante el desayuno. Esta lo mira extrañada.
– No creo, pero podría comprobarlo en la cocina -responde muy educada mientras se marcha. Phil se queda con cara de incredulidad.
Si no la habéis visto, Gandalf os diría: ¡Corred… insensatos!
El día de la marmota (Atrapado en el tiempo) by Daniel Rodríguez Lorenzo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.fromlosttothecine.wordpress.com.
Una de mis pelis favoritas ever.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Para cuando un especial de Chris Elliot? El tío se lo merece. Y si no has visto su serie Eagleheart, te lo recomiendo….
Congrats for your new blog!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues sí. La vi en su día. Me gustaba mucho. Prometo documentarme y hablar de él 😉
Me gustaMe gusta