Ya es Viernes y nos llegan estrenos frescos para un verano caluroso. A la cabeza se sitúa la nueva película de Arnold Schwarzenegger, Terminator: Génesis. No es una precuela, tampoco una secuela, es algo más «original», un reboot. ¿Y qué es eso de reboot? Pues una reinvención de algo que ya se ha inventado. Parece que las productoras querían ganar dinero y se fijaron en la ya clásica obra de James Cameron. Ante las fallidas secuelas, decidieron que era hora de comenzar una nueva trilogía, cambiamos unas lineas por aquí y alguna línea argumental por allá y tenemos una película de un Terminator con algunas canas.
A nuestro amigo Arnold se une una actriz que le debe mucho a una de mis series favoritas, Juego de tronos, Emilia Clarke. Aquí hace el papel de otra mujer con mucho arrojo, Sarah Connor. Esta vez, el Teniente Reese viaja al pasado para salvarla pero se encuentra con que ha sido entrenada desde pequeña por su abuelito, un terminator mandado desde el futuro y ya envejecido -a sugerencia de James Cameron, la parte orgánica del robot envejece, no así la parte mecánica-. Todavía no he visto la película, pero Emilia lo tiene que hacer muy bien para mejorar a Linda Hamilton y a Lena Headey, la segunda, compañera de reparto en Juego de tronos, que ya interpretó el mismo papel en la serie Teminator: las crónicas de Sarah Connor (de gran nivel a pesar de su fracaso de audiencia). Y no es mi culpa que al final todo quede en el mundo de los siete reinos, el director de la película que nos ocupa, Alan Taylor, ha dirigido algunos capítulos de la famosa serie de poniente. Completan el reparto Jason Clarke (con ningún parentesco conocido con Emilia) y Jai Courtney.
Me estoy extendiendo mucho, pero es que es una saga que lo merece, aunque esta última película no haya sido del agrado de los críticos. Parece que al único que le ha gustado es a James Cameron, raro, con lo especialito que es. Solo una curiosidad más; para el papel de la sufridora Sarah Connor, se barajó la posibilidad de que fuese la gran Margot Robbie. Ya hemos hablado largo y tendido de ella en otras entradas del blog, así que no hace falta que diga lo maravillosa, fabulosa y genial que nos parece este futuro icono del siglo XXI. En fin, seguro que me acerco al cine para verla, pero siempre me quedará esa sensación de que las productoras me están tomando el pelo y solo quieren que me deje los cuartos en el cine, en vez de hacer una obra decente en la que me dejaría los cuartos muy a gusto de igual modo.
Hablo ahora de Love&Mercy, el biopic sobre Brian Wilson, lider de los Beach Boys. He de ser sincero, es la que más ganas tengo de ver este fin de semana. No solo por la personalidad arrolladora de Wilson, también por su reparto: John Cusack, Paul Giamatti, Paul Dano, cómo me gusta este actor, y la siempre sorprendente Elisabeth Banks. Si el otro día os hablaba del Biopic de James Brown, Get on up, diciendo que se separaba de los biopics tradicionales, el de Wilson es todavía más extraño y cautivador. Rompe la linea temporal, nos mete en la mente de Brian Wilson y la música os encantará. ¿A quién no? La crítica destaca la actuación de Dano, uno de esos actores que van pasando desapercibidos pero que lo bordan en cada personaje. Dirige Bill Pohlad, productor de películas tan interesantes como 12 años de esclavitud, El árbol de la vida y Hacia rutas salvajes. La acogida por la crítica ha sido muy buena, una excelente opción para ir al cine este fin de semana.
Para terminar, porque no tenemos tiempo para más, dos películas muy diferentes. Investigación policial; dirige, escribe y protagoniza Daniel Aguirre. Dos policías, durante una investigación que se atasca, encontraran la aventura de sus vidas por sorpresa. Antonio Resines da un toque familiar a esta comedia española. La mirada del silencio; película danesa que muestra a una familia de indonesia que descubre quienes son los asesinos de su hijo. ¿Se enfrentarán a su pasado? La respuesta este Viernes en los cines. A priori, es una de las mejor valoradas, si la veis comentadme qué os ha parecido. Por si no nos vemos; buenos días, buenas tardes y buenas noches.
Terminator: Génesis, lucha en el pasado para hacerse un hueco en los estrenos veraniegos by Daniel Rodríguez Lorenzo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.fromlosttothecine.wordpress.com.