Hace unas semanas hablé del estreno de Poltergeist, de lo innecesario de su remake y las malas críticas con las que había sido acogido. Es verdad que no prometía mucho, pero, aunque iba ya decepcionado de antemano, ha sido la peor película de miedo, si a eso se le puede llamar miedo, que he visto últimamente. Y eso que hace una semana realicé la crítica de Insidious 3. Es que hasta el payaso me pareció entrañable. Mi única esperanza era Sam Rockwell, pero ni eso. La química con su esposa en la ficción es nula. Y no hablemos de los hijos. Los guionistas parece que no se han tomado este remake en serio, hay situaciones absurdas -véase cuando la casa se cae a pedazos y la hermana mayor no tiene otro momento para decirle al padre que ha sido una pésima hija-. Me dio más miedo la cara de Jane Adams, con sus retoques faciales, que los muertos que emergen del suelo de la casa. Han cambiado hasta los nombres de los protagonistas, si hay algo necesario en esta película, es la famosa frase: Caroline, ve hacia la luz. Hasta de eso nos han privado. Es que no parece creíble ni el hijo de Richard Harris, Jared, un actor con talento que aquí parece una caricatura de cualquier vidente.
Todo parece hecho para captar otro tipo de espectador. A los que vimos la primera versión, la única e inigualable, nos marginan, saben que no somos necesarios, el dinero lo ganan con los jóvenes. Ellos son los que llenan ahora las salas y las productoras crean sagas, precuelas, remakes, reboots y demás «re lo que sea» para ganar dinero. Es entendible, siempre y cuando no sea perjudicial para otro tipo de cine. Pero, cada vez más, se ve cómo las buenas películas van desapareciendo. El cine adolece de ideas originales y nuevas. No es por falta de talento, simplemente los estudios quieren invertir sobre seguro. Esperemos que la crisis, el IVA y demás impedimentos que dañan la taquilla, desaparezcan para que se realicen esas películas que echamos tanto de menos.
Me fastidia hablar mal de una película, porque es el trabajo de muchas personas que se implican para hacernos disfrutar delante de una pantalla de cine, pero hay veces que el espectador se puede ofender cuando se gasta ocho euros para disfrutar de una tarde de cine y le toman el pelo con películas como Poltergeist. Ayer vi The spectacular now (Aquí y ahora), una película, que sin gran presupuesto, te muestra de una forma sencilla, y cautivadora, el amor, la amistad, los errores y demás problemas que se encuentra un adolescente cuando tiene que enfrentarse a su futuro. Gracias a películas como esta consigo no perder la esperanza por el cine. Dentro de poco haré un pequeño análisis sobre ella.
Valoración Poltergeist:
Nota: $
Valoraciones: Mala $ / Regular $$ / Buena $$$ / Muy buena $$$$ / Excelente $$$$$)
Desastres fantasmales. by Daniel Rodríguez Lorenzo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.fromlosttothecine.com.
Es que es casi imposible pasar miedo en una película. En el mejor de los casos, te dan algún susto y vas que chutas.. Yo también lo intento y lo peor es que arrastro a pobres gentes a ver bodrios inmundos.. Alguna recomendación? Clásicos antiguos no, porfa..
Me gustaMe gusta
Hola. Tienes toda la razón. Es difícil sumergirse en una película de miedo últimamente. Una recomendación….. The ring, pero la japonesa. Esa me dio miedo. Y otra, Al final de la escalera. Es antigua, pero cuando la vi lo pasé mal. La protagoniza Geor C. Scott. Espero que te gusten si no las has visto. Muchas gracias por tu comentario.
Me gustaMe gusta
Hola. Gracias por las recomendaciones. The ring (japo) me gustó mucho. Fue la primera peli japo de terror que vi y todo era muy diferente a lo acostumbrado y habitual. Esas maneras de arrastrarse reptando y los pelos tapando las caras. Muy original. Lo malo es que, como a todo, te acostumbras. Al final de las escalera también me gustó mucho en su día y si que pasé mi rato de canguelo.
Como siempre, seguiré picando con las cacas de turno. No lo puedo evitar..
De lo mas apañado que he visto del género últimamente están Expediente Warren y La casa del bosque creo que se llamaba. También el remake de Posesión Infernal. Y la genuina. Con sus fallos y sus cosas pero bastante entretenidas.
Seguimos en contacto!
Me gustaMe gusta
Sí, todas esas las he visto, me imaginaba que tú también, la que más me ha gustado es la de Expediente Warren y la que dices de la cabaña, en inglés se llama «Cabin in the woods», creo, en español no sé si es la traducción que has puesto o la cambiaron como acostumbran. Una que no es de terror, pero tan cruel que da miedo, es Funny games de Haneke. Hay dos versiones, una de 1997 y otra más modernas. Las dos son del mismo director, así que puedes ver la que más tengas a mano.
Gracias!
Me gustaMe gusta