Ya es viernes y tenemos estrenos varios. En concreto cinco, donde destaca la megachachichuli producción de Cuatro fantásticos. No todo son efectos especiales, también tenemos enigmas que resolver con un Sherlock Holmes al borde del retiro, vacaciones en familia que son un desastre, drama rural de la América profunda y una obra de teatro como terapia de grupo. Todo ello intenta revitalizar la taquilla veraniega a falta de los grandes estrenos de otoño.
Comienzo con la superproducción de Hollywood que pretendía renacer el famoso cómic de Marvel, pero creo que se ha quedado a medias. En muchas ocasiones, películas que han tenido problemas en su realización han acabado siendo un fracaso de taquilla y crítica (así de golpe, recuerdo Waterworld, que no gustó a casi nadie, a un servidor le encanta). Parece que es lo que les ha pasado a estos longevos superhéroes. Lo más llamativo es que 20th Century Fox decidió hacer la película porque caducaban sus derechos sobre el cómic de Marvel, y todos sabemos que las prisas nunca son buenas. También ha sido muy controvertida la elección de Michael B. Jordan (nada tiene que ver con el astro baloncestístico que también volaba) para interpretar el papel de Johnny Storm. En Estados Unidos el debate era de carácter racial en su mayoría, todos sabemos que Storm es blanco y el actor…no. Pero el debate que a mí me interesa es el motivo de su elección, ya que es amigo del director, Josh trank. Coincidieron en la gran sorpresa de 2012, Chronicle. El actor no ha demostrado que sea bueno, es más, en dicha película había talentos que lo eclipsaban, como por ejemplo Dane DeHaan. Así que todo apunta a un enchufe puro y duro que ha creado más problemas de los deseables. A esto se une que hay rumores que apuntan a que Matthew Vaughn fue llamado por la productora para terminar la película. En fin, que todo el proceso de creación no ha estado exento de contratiempos. Voy a dar una oportunidad a la película porque me encanta el cómic y Miles Teller, que aquí interpreta a Reed Richards. Todos sabéis de mi devoción por este maravilloso actor desde que vi Whiplash. Completan el reparto Kate Mara, hermana mayor de la increíble actriz Rooney Mara, Jamie Bell y Toby Kebell , este último como el Dr. Doom.
Continúo con Mr. Holmes, enésima adaptación del personaje creado por Arthur Conan Doyle. Podréis pensar que ya es un poco repetitivo hacer otra película alrededor del mismo personaje, y pensáis bien, aunque he de decir que hay algunas adaptaciones que le han dado un giro distinto al personaje y han acertado. Como por ejemplo las películas de Guy Ritchie, protagonizadas por el gran Robert Downey Junior, o la serie de televisión protagonizada por el descomunal actor Benedict Cumberbatch y una especie de hobbit irritante. Parece que la premisa de la película es curiosa; Holmes, en el ocaso de su vida, intenta resolver un caso que nunca consiguió cerrar, todo ello desde su retiro en un pueblecito de la campiña inglesa, donde el sol brilla por su ausencia. Pero parece que la película es algo aburrida, según la crítica. Protagonizan Ian McKellen, que vuelve a trabajar con el director de Dioses y monstruos, Bill Condon, y Laura Linney, fabulosa actriz con una carrera que ya quisieran otras, aunque creo que Hollywood no ha sabido aprovecharla.
Sigo con Cut Bank, pueblo de la Montana profunda de donde el protagonista, Liam Hemsworth, hermano de Thor y novio de Hannah Montana (lo tiene todo el chico), quiere escapar como sea, y no me extraña viendo lo desolado que está. Pero, como es habitual, no quiere hacerlo solo, así que intenta que su novia, la actriz Teresa Palmer (más conocida por las fotos que le robaron de su móvil que por sus trabajos cinematográficos), le acompañe. Ya he visto la película y he de decir que su primer acto me resulta interesante, pero después comienza a decaer hasta que uno desea que acabe la película cuanto antes. Su final me gustó, pero no voy a dar ninguna pista. Suben el nivel de la cinta las actuaciones de dos pesos pesados de Hollywood: Billy Bob Thornton y John Malkovich. El primero me ha sorprendido mucho en la serie Fargo, un gran descubrimiento, donde, por cierto, sale ese Hobbit irritante. Si las historias detectivescas y los superhéroes no os llaman la atención, esta es una buena opción para ir al cine este fin de semana.
Para terminar, dos películas, una merece la pena y otra no. La vida es así, hay que ser claros. Vacaciones es la que no lo merece, toda la crítica la detesta. Es un remake de una película que protagonizó Chevy Chase en los 80, Las vacaciones de una chiflada familia americana y parece que la nueva no le llega ni a la suela de los zapatos a la antigua, dirigida por el desaparecido Harold Ramis. Así que poco más os voy a contar porque no quiero que perdáis vuestro tiempo, ni yo el mío.
Amar, beber y cantar es arena de otro costal, la crítica la trata muy bien. Nos narra la historia de tres parejas, amigos entre sí, que viven en la campiña inglesa y el comportamiento extraño de uno de sus miembros trastocará la vida de todos. Hasta aquí quiero leer. El director, Alain Resnais, realizó esta película el año pasado, justo antes de fallecer. Contaba ya con 91 años y una dilatada carrera en el cine francés. Protagonizan: Sabine Azèma, Sandrine Kiberlain y André Dussollier. Sin duda una gran apuesta para este fin de semana si te gustan los dramas dulces, melancólicos y con algo de humor francés.
Así acabo hoy. Me despido con la famosa frase de un cerdito entrañable. Eso es to…. Eso esto….. Eso es todo amigos.
Entre enigmas, superpoderes, vacaciones y dramas, anda el juego. by Daniel Rodríguez Lorenzo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.fromlosttotheriver.com.