He podido ver el estreno de Fear the walking dead, mi hija se durmió pronto, mi mujer también, y pude disfrutar, de noche y en silencio, de su arranque. Es verdad que a la mañana siguiente parecía un walking dead, mi hija se levantó demasiado pronto y yo me acosté demasiado tarde, pero creo que mereció la pena.
No soy muy amigo de que expriman un producto para sacar dinero a los ilusos fans, como un servidor, y en ocasiones hasta me cabrea, pero creo que es buena idea ver el mundo de The walking dead desde otra perspectiva. El primer capítulo comienza con un primer engaño al espectador, haciéndonos creer que nos encontramos ya en ese mundo apocalíptico, nada más lejos de la realidad, todavía hay móviles, internet y selfies. Es en ese momento cuando el guión nos muestra a los personajes principales, la familia desestructurada de un par de profesores. Un hijo heroinómano, una hija que quiere escapar a la universidad, un padre con otro hijo que no lo quiere y una madre con demasiado trabajo. A partir de ahí pasamos el capítulo esperando el momento del apocalipsis zombie. No esperéis mucho porque no va a ocurrir, por lo menos en este episodio piloto. No busca impactarnos, quiere presentarnos ese mundo antes de su completa desaparición. A algunos no gustará, a otros, sí nos gusta. Va a ser una serie diferente a su predecesora, todo irá más pausado e intentará sumergirnos en ese mundo que se desestructura poco a poco. Espero que esa pausa no se parezca a la segunda temporada de Rick y sus amigos, fue un tostón.
De momento ha conseguido que los personajes no me chirríen a pesar de ser algo tópicos. Sus protagonistas son convincentes; Kim Dickens como sufrida madre trabajadora encaja, pero su actuación deja mucho que desear, sobretodo cuando le toca llorar. Tiene una larga carrera a sus espaldas y creo que ya sabemos por qué nunca ha conseguido un papel importante; Cliff Curtis, eterno secundario de lujo, aquí es el padre. Su actuación es mejor que la de su compañera, será uno de los grandes personajes de la serie con total seguridad; Frank Dillane es el guapo heroinómano, hijo de Kim Dickens y el primero de la familia que ve algo raro en la ciudad. Lo hemos visto en algunas grandes producciones como Harry Potter; y por último, pero por ello no menos importante, Alicia Debnam-Carey, joven, guapa y un poco salvaje en su papel de la serie The 100. Aquí hace un papel distinto, es la hermana empollona que todo hermano odia. Madura, inteligente y con pocas ganas de que le toquen las narices. Otro de los personajes con gran personalidad y que será muy importante a lo largo de la temporada.
Poco más os puedo contar, solo es el primer capítulo y tampoco se pueden sacar muchas conclusiones de este Spin-off/Precuela. Veremos cómo se desarrollan los acontecimientos, os adelanto algo, el segundo capítulo será algo más movido, así que no os lo perdáis, yo no lo haré. Al finalizar la temporada os haré una valoración más exhaustiva, espero no caer en comparaciones con The Walking dead, the real one, como diría Mourinho.
Fear the walking dead. Queremos Zombies hasta el infinito y más allá. by Daniel Rodríguez Lorenzo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.fromlosttothecine.com.