En efecto, es Viernes porque estás leyendo «fromlosttothecine» y el análisis de los estrenos del fin de semana. En esta ocasión destaca el cine de autor y no las superproducciones, la traca final vendrá antes de los Oscars.
Comenzamos con la siempre sorprendente Meryl Streep, que no le gusta encasillarse y ahora interpreta en Riki a una rockera que lo dejó todo por alcanzar el estrellato. Ahora su exmarido, mi amado (artísticamente hablando, mal pensados) Kevin Kline, le pide que vaya a apoyar a la hija que tienen en común puesto que pasa una mala racha. La película no es nada del otro mundo, siempre según la crítica, pero tengo algo de curiosidad por ver a Meryl de rockera, sin playback y actuando junto a su hija en la ficción y en la vida real, Mamie Gummer. ¿Lo hará bien? Esta mujer pocas cosas hace mal, así que seguro que hace una colaboración en el siguiente disco de Jack White (amado artista de un gran amigo…. lo que no puedo asegurar es que sea solo amor artístico o algo más). Sin más rodeos, una gran actriz, para una película del montón.
Seguimos con la vuelta a la gran pantalla de Fernando León de Aranoa. El director de Barrio y los Lunes al sol ahora nos muestra la historia de varios cooperantes en una zona de guerra que los cascos azules intentan controlar. Por el reparto desfilan caras muy conocidas; Tim Robbins, que en el cartel parece más un miembro del Ministerio del Tiempo en una época diferente, Benicio del Toro, Olga Kurilenko, Mélanie Thierry y Sergi López. Es de las películas que más me apetecen ver, aunque la crítica diga que se queda a medio camino de todo y nada. Lo bueno, aunque malo para según qué crítico, es que no es una historia de buenos y malos, intenta ser una historia real donde el bien y el mal están separados por una línea muy fina. Haciendo caso a Aristóteles , la virtud se haya en el centro, Aranoa ha acertado, intenta no formar parte de ninguno de los extremos e intenta ser lo más objetivo posible.
Continúo con la nueva película de los creadores de Tadeo Jones, Atrapa la bandera. En ella nos cuentan la historia de un multimillonario malo-malísismo que quiere apropiarse de la luna. Para ello quiere borrar de la historia la llegada del hombre a nuestro satélite quitando la bandera. El protagonista, de tan solo 12 años, Mike Goldwing, tratará de imperdírselo con todos sus amigos. Guión sencillo, con muchos estereotipos y mucha aventura. Parece ser que han mejorado en la calidad de animación, pero no han ido más allá a la hora de contar la historia. Si hay algo de lo que adolecía Tadeo Jones, era su guión, simple pero efectivo. Aún así, seguro que divertirá tanto como su predecesora. Ya preparan la segunda parte del aprendiz de arqueólogo. Veremos si la película, que se estrena hoy, funciona.
Y para terminar, quizás la película más interesante y de argumento más extraño. Una mujer, que vive en un geriátrico en Londres, pierde a su hijo y, para consolarla, aparece un chico que resulta ser la pareja de su retoño. Ella, de procedencia china, con todas sus tradiciones y prejuicios, no lo recibirá con los brazos abiertos. La lucha de culturas, de convicciones morales y la barrera del idioma, harán que esa relación sea difícil. además hay un factor importante en la historia, la madre no sabía que su hijo era homosexual. Lo dicho, interesante cinta dirigida por Hong Khaou e interpretada por Ben Whishaw y Pei-Pei Cheng. Su título, que significa «cadencia», nos da una pista del ritmo del metraje. No vayáis a verla con sueño.
Este Viernes, como habéis podido comprobar, hay un poco de todo, pero no mucho que elegir. Depende de vosotros, yo esperaré impaciente al Lunes para ver el segundo capítulo de Fear the walking dead. Hasta luego, corazones (ya sabéis qué entonación poner).
Viernes sin fuegos artificiales. by Daniel Rodríguez Lorenzo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.fromlosttothecine.com.