Desde que los homínidos de Atapuerca tallaban la piedra y fueron conscientes de la muerte, seguro se preguntaron si podrían ser inmortales. Es el eterno deseo del hombre y la mujer, conseguir la vida eterna. Todos sabemos que el único que lo ha conseguido es Indiana Jones, que casualmente aparece en el reparto de la película de la que os voy a hablar, El secreto de Adaline.
Nuestra protagonista ha logrado, de alguna manera, beber del cáliz sagrado. ¿Cómo? En un accidente de tráfico a principios de siglo pasado, las circunstancias se alinean para que un rayo le devuelva a la vida y la convierta en eterna. Ella es Adaline, interpretada por Blake Lively, la eterna pija adicta al sexo y las drogas en Gossip Girl. Aquí realiza un papel más recatado, aunque lo escenifica de forma excelente. El mayor problema es que toda persona que entra en su vida envejece, mientras ella sigue como una rosa, así que se encierra en sí misma hasta que aparece en su vida Ellis, interpretado por Michiel Huisman, el Daario Naharis de substitución en la aclamada y esperada serie Juego de tronos. Rico, guapo e inteligente, es difícil que nuestra protagonista se resista. En la vida real no hay hombres así, o eso espero por el bien del resto de nosotros. Adaline tarda 100 años en encontrar a uno con todas esas cualidades, así que podemos estar tranquilos, tantos no habrá.
La película se parece mucho a Los inmortales III. En aquella, el highlander encuentra a la mujer por la que dejaría de ser inmortal. Parece que él puede, pero Adaline no. Ella no tiene control sobre ello. Por eso tiene esa lucha interna, no quiere volver a enamorarse y ver cómo su pareja muere. ¿El amor solo tiene sentido si se envejece juntos? Es una pregunta que le pasa por la cabeza a nuestra protagonista.
Es cierto que El secreto de Adaline hay que tomárselo como una fábula, puesto que su argumento es algo inverosímil, así que si no le das demasiadas vueltas, te gustará. Está bellamente filmada, los actores realizan un buen trabajo, incluido Harrison Ford, y el narrador ayuda a que no nos tomemos la historia muy en serio con ese tono de cuento de hadas. Recuerdo que, cuando era pequeño, inventaba historias en las que imaginaba que era inmortal, me creía diferente. Eso le pasa a todo el mundo, hasta que te das cuenta que todos somos iguales, con nuestras peculiaridades, pero muy similares. Estas fábulas hacen nuestros sueños realidad por un momento, el que dura la historia, después, todo se desvanece entre la niebla de la vida cotidiana.
En definitiva, una película diferente a lo que nos tiene acostumbrado Hollywood, pero que se parece a otras que ya hemos visto. Entretiene, se deja ver y sus actores te introducen en la historia. ¿Qué más se puede pedir hoy en día? Tengo la respuesta: Whiplash. Lo siento, tengo debilidad por ella.
Nota: $$
Valoraciones: Mala $ / Regular $$ / Buena $$$ / Muy buena $$$$ / Excelente $$$$$)
@flosttothecine
El secreto de Adaline. La inmortalidad tiene sus inconvenientes. by Daniel Rodríguez Lorenzo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.fromlosttothecine.com.