Qué suerte tenéis algunos, ya es Viernes y os váis de fin de semana, a un servidor le toca trabajar. Aunque tenga envidia, no os voy a dejar sin el repaso de los estrenos de esta semana. Comienzo con dos películas de acción, una española y la otra francesa. Me apetece ver más la primera, no por mi amor patrio, si no por mi amor al cómic en el que se basa. Anacleto (agente secreto) está protagonizada por Quim Gutierrez, que siempre hace el mismo papel, e Imanol Arias, el camaleón español que lo mismo te hace de un ladrón que traía loca a la guardia civil, que de pater familias de los Alcántara. El director de Tres bodas de más, nos cuenta la historia de un Anacleto ya envejecido que tiene que luchar contra un antiguo enemigo que quiere venganza. Para ello necesitará la ayuda de su hijo, que en 30 años no se ha dado cuenta de la doble vida de su progenitor. Las críticas son demasiado buenas para lo que yo pensaba, quizás sea una buena idea ir al cine y dejar algo de dinero a las arcas del cine español, si el IVA lo permite.
La otra película de acción es la cuarta o quinta entrega, ya ni me acuerdo, de Transporter. En esta ocasión lleva la coletilla Legacy, me recuerda a la película de Bourne que fue un fiasco absoluto. Parece que esta lleva el mismo camino. Ni la presencia del primer Daario Naharis, Ed Skrein, de Juego de tronos -la cartelera está plagada del reparto de esta serie-, parece que le vaya a dar el impulso que necesita. Personalmente, la primera me pareció un gran entretenimiento, la segunda, más de lo mismo y a partir de ahí se fue en caída libre. Me parece que no va a ser un taquillazo.
Sigo con una película que promete más que tiros, coches y acción a cámara lenta, Mientras seamos jóvenes. Escrita y dirigida por Noah Baumbach -como hace con la mayoría de sus películas-, narra lo duro que puede resultar el proceso de madurez de sus dos protagonistas, Ben Styler y Naomi Watts. Un día te levantas y te encuentras con 40 años y la videoconsola apagada desde hace meses. En ese momento sabes que has madurado, ya sea física o mentalmente, o quizás las dos. Una comedia ligera donde la gente de mediana edad seguro que se siente identíficada. En mi caso, todavía soy demasiado joven…
Para terminar, una película la mar de curiosa, Una chica vuelve a casa sola de noche. Un título extraño, con un argumento más extraño todavía. En una ciudad iraní un vampiro deambula por las calles buscando sangre. En esas calles hay tiempo para mezclar géneros: romántico, western, terror… Es la primera película de su directora, Ana Lily Amirpour, y la crítica la ha tratado muy bien. Merece la pena por su originalidad y porque sale el taxista de Cómo conocí a vuestra madre, Marshall Manesh (el Marsupialin Persa).
Y hasta aquí puedo leer. Espero que si veis alguna de estas películas, me cometéis qué os ha parecido. La información es poder. Bye, Bye.
Viernes de espías, transportadores, nostálgicos y vampiros iraníes. by Daniel Rodríguez Lorenzo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.fromlosttothecine.com.