Ayer tuve la extraña ocurrencia de visionar una película de Sherlock Holmes y me decidí por La vida privada de Sherlock Holmes. Os preguntaréis por qué esta y no otra. Pues tuvo mucho que ver su director, Billy Wilder. Como ocurre con muchas películas, en su día fue un fracaso comercial y de crítica. Hoy se la considera una de las más divertidas adaptaciones del mítico personaje creado por Sir Arthur Conan Doyle.
El Sherlock de Billy wilder es diferente a los anteriores. Se distancia mucho del que interpretó Peter Cushing (gran amigo de Christopher Lee y que pasará a la historia por su papel en Star Wars y su interpretación de Van Helsing), educado, serio y con estilo. En esta ocasión, Robert Stephens interpreta un detective más cínico, bromista, embaucador y algo más irreverente. La película está plagada de bromas entre él y el Doctor Watson, interpretado de manera fantástica por Colin Blakely. Este personaje también sufre una transformación, no es tan serio, es más libertino y le gusta mucho divertirse. Buena prueba de ello es la escena con el ballet ruso, graciosísima. Tengo la extraña sensación de que Guy Ritchie se fijó en este Sherlock para crear al que interpretó Robert Downey Jr. en sus dos películas.
Hay otro elemento que eleva el nivel de la cinta, la aparición de Christopher lee interpretando al hermano del detective. Sin duda todo un acierto por parte de Wilder. El actor británico ya había interpretado un papel en otra película de Holmes, El perro de Baskervilles, en aquella ocasión interpretado por su amigo íntimo Peter Cushing.
La trama es interesante, una dama aparece en la casa de Holmes, con la dirección del detective escrita en un papel, además tiene amnesia y no recuerda cómo ha llegado allí. Un misterio que Holmes no puede dejar escapar. La aventura le transportará a los inmensos paisajes de Escocia y visitará al monstruo del Lago Ness. Su duración, de dos horas, se pasan rápidas como una mirada del detective al escenario de un crimen, fugaz, meticulosa y, casi siempre, acertada.
Como dato curioso, en principio, la dupla protagonista iba a ser Peter O´Toole y Peter Sellers. No me cabe la menor duda, hubiese sido una película mucho más interesante con estos dos protagonista. No hace falta decir que O´Toole iba a interpretar a Holmes y Sellers a su inseparable amigo Watson. Los Peters al poder.
¿Os gustará la película? Elemental, mi querido Watson.
La vida privada de Sherlock Holmes. Cínico, irreverente y romántico. by Daniel Rodríguez Lorenzo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.fromlosttothecine.com.