Como digo en el título, otoño es el inicio de la carrera hacia la deseada estatuilla. En esa carrera siempre aparece una película de Woody Allen, que ya llega a ser cansino con hacer una película por año. En esta ocasión repite con Emma Stone y como compañero masculino ha elegido, con gran acierto, a Joaquim Phoenix. Eso no quiere decir que no nos vayamos a aburrir con esta nueva cinta, recuerdo todavía el sopor que me transmitió Magia a la luz de la luna, una película que no se salva ni con las interesantes actuaciones de sus protagonistas. En esta ocasión la historia es actual, Irrational man nos cuenta la historia de un profesor de filosofía que no está contento con lo que ha conseguido en su vida y no pasa por su mejor momento. Entonces entra en su vida la mejor alumna que tiene y comparten más que conversaciones sobre el mito de la caverna de Platón. Parece que el realizador, escritor, guionista y monologuista en su juventud, está lejos de sus grandes obras, pero, a mí entender, es muy difícil mantener el nivel durante tantos años y además haciendo películas como churros. Quizás si concentrase todo su talento en una película cada dos o tres años, podría llegar a realizar algo parecido a la maravillosa Match Point. ¿Merece la pena verla? Por supuesto, a Woody no te lo puedes perder aunque sea medio él.
Continúo con otra película estadounidene, The D train, protagonizada por James Mardsen y, el increíble y poco aprovechado, Jack Black. Ha pasado por la taquilla norteamericana de puntillas, poca gente se ha gastado sus dólares en ver esta comedia que cuenta cómo un hombre recuerda lo mal que lo pasó en el instituto y va en busca del chico guay para organizar la reunión de antiguos alumnos. Las cosas no saldrán como esperaba. Me temo que en España tampoco tendrá mucho éxito, los tiempos de comedias de instituto ya pasaron y teniendo en cuenta que se estrena el mismo fin de semana que la nueva película de la nueva sensación del Jazz con clarinete, la audiencia seguro será menor. Eso sí, toda película donde aparezca Black será vista por este humilde blog de cine.
Cruzamos el charco y empezamos con una película española, El desconocido, un nuevo intento de hacer thriller en nuestro país, después de lo bien que le fue a La isla mínima. Del reparto de ese taquillazo del año pasado repite Javier Gutiérrez, y le acompañan Luis Tosar y Goya Toledo. Dirige Dani de la Torre. Un padre de familia, después de dejar a sus hijos en el colegio, como cada día, recibe una llamada de un desconocido, este le amenaza con una bomba que tiene en su coche y si no consigue una gran cantidad de dinero, la hará explotar. Interesante su argumento, pero ya sabemos que en el cine español no es suficiente. Aún así, sale muy bien parada, las críticas son buenas pero sin ser entusiastas. Buen cine español que imita algo al cine de acción de Hollywood.
Acabo comentando dos películas, La camarera Lynn y Vientos de Agosto. La primera nos cuenta la historia de una camarera de hotel que se dedica a limpiar las habitaciones y curiosear en la vida de los clientes, hasta el punto de esconderse debajo de las camas y escuchar todo lo que ocurre en la intimidad de la alcoba. En uno de esos momentos conoce a un personaje que cambiará su vida. Película alemana dirigida por Ingo Haeb, protagonizada por Christian Aumer y Vicky Krieps, la segunda vista en Hanna y El hombre más
buscado. Las críticas son excelentes, una buena opción para ir al cine . Vientos de Agosto es una película brasileña que nos muestra la vida rural brasileña desde los ojos de un investigador que estudia los vientos alisios. Un descubrimiento cambiará su destino. Otra película que ha conseguido el beneplácito de la crítica, seguro que poca gente irá a verla, pero no por su falta de calidad, si no por su escasa publicidad.
Y hasta aquí los estrenos más destacados de este último fin de semana de mes. Lo sé, todos estamos esperando el estreno de la última película de Amenabar. Ya falta poco, aquí tenéis su trailer.
Es viernes y comienza la carrera hacia los Óscar. by Daniel Rodríguez Lorenzo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.fromlosttothecine.com.