Hoy voy a hablaros sin pensar mucho, como en una conversación entre amigos que acaban de hacer una doble sesión de cine (de esas que hacía cuando no era marido y padre) y quieren comentarlas. En la última semana he visto dos películas que me han impactado gratamente. Sin ser obras maestras han conseguido que me sumerja en sus historias y acabe satisfecho. La primera es una película de Keanu Reeves, el eterno Neo de Matrix, llamada John Wick. En ella interpreta a un asesino a sueldo retirado, que vive en una fabulosa casa con su mujer y su flamante coche. Pero eso solo es el principio de la historia, el romance no es lo principal ya que la mujer muere por una enfermedad y él se queda solo, con su perro, un regalo de su mujer para que le haga compañía cuando ella no esté, y su bólido. La acción comienza cuando unos mafiosos le roban las dos cosas que le agarraban a una vida tranquila y hogareña. La venganza, como podéis imaginar, será terrible. La película es muy entretenida, las escenas de acción son espectaculares, parece que a Reeves no se le ha olvidado el Kung Fu que le introdujeron en Matrix. No es casualidad que la gran protagonista de la película sea la lucha y los tiroteos. Los directores, Chad Stahelski y David Leitch, son grandes especialistas de escenas de acción, han trabajado como dobles en películas como 300, Matrix, V de Vendetta, Sed de venganza, El ultimatum de Bourne, Next, Serenity, El club de la lucha, Spy Games, Fantasmas de Marte de John Carpenter… y hasta el infinito y más allá. Esta es su primera película y el primero ya está preparando la secuela de John Wick. Pero no solo las escenas de acción son buenas, la fotografía también. Completan el buen hacer los actores, acompañan a Keanu: Willem Dafoe, John Leguizamo y un viejo amigo de Juego de tronos, Alfie Allen, que hace de ruso pero cuando habla en inglés no puede quitarse ese acento británico. Os la recomiendo, porque la hora y media que dura se pasa volando de lo entretenida que es.
Nota: $$$1/2
Valoraciones: Mala $ / Regular $$ / Buena $$$ / Muy buena $$$$ / Excelente $$$$$)
Continúo con otra sorpresa, una película de bajo presupuesto pero que cuenta con un curioso reparto; Arnold Schwarrzenegger y la niña de Pequeña Miss Sunshine, Abigail Breslin. La cinta en cuestión se llama Maggie; una joven es mordida por un Zombie y su padre se la lleva a casa para pasar los últimos días juntos. Sí, habéis oído bien, un zombie. Pero no esperéis sangre, vísceras y escenas de acción. Maggie es como Bajo la misma estrella, pero cambiando el cáncer por el virus de los muertos vivientes. Es una película lenta, es uno de los peros, sin embargo no se hace larga puesto que la tensión está siempre latente. Lo que más destaca en esta película es el gran Arnold, por un momento me olvidé que era Terminator y vi a un padre invadido por el dolor, incapaz de abandonar a su hija. Con esto no quiero decir que se merezca un Oscar, pero le vi convincente en un papel dramático tan difícil como este. Ya no os cuento más de la trama, es mejor que vayáis descubriendo las diferentes situaciones que se producen en una casa cuya atmósfera puede llegar a ser irrespirable. En la dirección tenemos al también debutante Henry Hobson, realizando un gran trabajo tras las cámaras, la escena final me parece de lo más original. El color de la película es un acierto, presentando colores tristes en su mayoría y, en momentos bellos de la trama, colores cálidos. Sin duda, una película que no os podéis perder por lo original y por lo bien que está realizada. ¿Qué no haríamos por un hijo?
Nota: $$$
Valoraciones: Mala $ / Regular $$ / Buena $$$ / Muy buena $$$$ / Excelente $$$$$)
Me despido hasta el Miércoles, llegaré con noticias frescas del mundo del cine. See you later alligator.
John Wick y Maggie. Una pareja llena de sorpresas. by Daniel Rodríguez Lorenzo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.fromlosttothecine.com.