Este fin de semana hay multitud de estrenos, como he dado vacaciones no remuneradas a mi becario, hoy hablaré solo de tres de ellos, los demás no son menos interesantes, es que uno tiene que elegir sus batallas.
Comienzo por la vuelta más que esperada de Johnny Depp, Black Mass. Es curioso, hay otra cinta del mismo nombre que se estrena a finales de Diciembre, no tiene nada que ver con la de Depp ya que la suya es un thriller policiaco y la otra es una película de terror. Todos hablan de la maravillosa actuación de Depp, aseguran que es un claro candidato al premio más cotizado de Hollywood, la famosa estatuilla de un hombre desnudo con un arma blanca entre las piernas. Pero no todos son halagos hacia el polifacético actor, el resto del reparto ha sido alabado también. No es de extrañar; Benedict Cumberbatch, Kevin Bacon (que coincidí con él en un viaje a Nueva York, me miró con cara de «no me hagas fotos», y quedé petrificado), Peter Sarsgard, Joel Edgerton y la sosa de Dakota Johnson, quizás la única nota discordante, a mi humilde modo de ver. Lo mismo me equivoco y tengo que retractarme al ver la película. Dirige un ex-actor reconvertido a director con dos películas que han sido un éxito, Corazón rebelde y Out of furnace, la segunda me gustó especialmente. Hablo de Scott Cooper, un joven, de cuarenta y cinco años, nacido en el estado de Virginia, que tiene un gran futuro por delante. El argumento, que se me olvida; Boston, años setenta, un agente del FBI convence a un mafioso irlandés, recién salido de la cárcel, para que le ayude a acabar con la mafia italiana. Y hasta aquí os cuento porque el resto de la sinopsis se la podían ahorrar en las diferentes páginas de cine. ¿Hay que verla? Sí, no tengo dudas. Por su director, por su reparto y porque Jack Sparrow ha vuelto.
Cruzamos el charco y os hablo de la nueva película de Alex de la Iglesia, director capaz de lo mejor y de lo peor. Es cierto que su forma de dirigir llama la atención, para bien, pero hay veces que me desconcierta con sus giros de guión y sus excentricidades. Ahora estrena Mi gran noche, película coral con un reparto de lo más variopinto; Mario Casas, Pepón Nieto, Blanca Suárez, Carlos Areces, Carmen Machi (con la que comparto peluquería, no es broma), Santiago Segura (con quien he compartido restaurante vegano, tampoco es broma), Carolina Bang (con quien he compartido cama, esto sí que es broma, no quiero meterme en su relación con Alex de la Iglesia), Hugo Silva y Raphael. Sí, habéis oído bien, el ídolo de las adolescentes del franquismo. Y lo más curioso es que las críticas critican todo menos a «aquel». Eso dice mucho de lo que nos espera si vamos al cine a verla. Nos cuenta las tribulaciones de un joven que será figurante durante la grabación del programa de noche vieja. Allí se cruzará con multitud de aspirantes a artista. Como podéis ver, es una comedia que hará que nos echemos unas risas pero no busquéis nada más, porque es imposible.
Para terminar, voy a hablar de la última película de Michael Winterbottom, El rostro de un ángel. Este sí es un realizador polifacético, te puede hacer maravillas como 24 hour party people, rarezas como 9 songs y documentales para despertar nuestras mentes como La doctrina del shock. Y eso solo es una pequeña muestra. Por eso siempre hay que hacer un esfuerzo e ir a ver sus películas, aunque la crítica nos quite las ganas, porque, en esta ocasión, El rostro de un ángel, se ha llevado algún que otro palo. Curiosamente es la primera vez que veo la misma nota en filmaffinity y en Imdb, 4,8. La historia está basada en un hecho real. El asesinato de una joven en Perugia, su amiga, Amanda Knox, una estudiante norteamericana, es acusada del crimen. Un periodista investigará el caso junto a un director de documentales. En el reparto destacan Daniel Brühl, Kate Beckinsale, y la ascendente Cara Delevingne. La película es interesante, pero parece que también dispersa, como la resaca de los domingos.
Con esto terminamos hoy, siento no haber sido más extenso. La semana que viene hablaré del Festival de cine fantástico y de terror de San Sebastián y de las grandes candidatas a ganar el certamen. Pasad un gran fin de semana.
Estrenos del Viernes. Eduardo Manostijeras ha vuelto. by Daniel Rodríguez Lorenzo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.fromlosttothecine.com.