Adelanto el día de la entrada de los estrenos para que tengáis más tiempo en decidir qué ver. Esta semana hay varios estrenos, menos que en otras ocasiones, seguro que nadie se quería medir en taquilla al coloso galáctico. El Lunes ya os hablé de Star Wars, así que hoy os dejo el enlace de su entrada aquí.
Comienzo con un drama político, Sufragistas. Película que cuenta la historia de aquellas mujeres británicas que lucharon, a comienzos del siglo XX, por su derecho a votar. Los personajes son ficticios pero tienen una base real, durante varios años la guionista de la película, Abi Morgan, se documentó con historias de esa gente, hombres y mujeres, que luchó contra el establishment masculino que regía el destino del país. Una época en la que los periódicos se mofaban de esta nueva «moda», por eso les llamaron sufragistas, con aire de sorna, pero se les volvió en su contra y las propias sufragistas acuñaron el calificativo con orgullo. Es una historia muy interesante, al mismo nivel que su reparto: Meryl Streep, Carey Mulligan, Ben Whishaw (que está en todas partes), Anne-Marie Duff, Helena Bonham Carter y Adam Nagaitis, entre otros. Como veis, el reparto es eterno. Dirige Sarah Gavron, hija de político, lo que le habrá dado buenas ideas para la película. Sin duda una cinta valiente, tanto por la temática, como por estrenarse el mismo fin de semana que Star Wars.
Sigo con el retorno del….. gigoló más famoso, Richard Gere. La película se ha llamado en España, Invisibles -como una canción de un grupo cuyo nombre no puedo acordarme-, en Estados Unidos, Time out Of mind. Nos adentra en el drama que sufre un hombre maduro cuando se encuentra en la más completa ruina y tiene que mendigar para poder comer en la implacable Nueva York. Algunos críticos dicen que es la mejor interpretación de Gere, no seré yo quién lo niegue. La película está escrita y dirigida por Oren Moverman, más guionista que director, ha escrito I’m Not There y la interesante Love & Mercy, entre otros trabajos. Completan el reparto, Steve Buscemi -dios del cinismo y la comedia negra-, la siempre interesante Jena Malone, Ben Vereen, y la mujer de Kevin Bacon -lo siento Iria-, Kyra Sedgwick. Sin duda será una película que pasará sin pena ni gloria por la cartelera, aunque, para el que esto escribe, merece la pena echarle un vistazo.
Ahora hablo de una de las más interesantes de este fin de semana, Hyena. Escrita y dirigida por Gerard Johnson, nos cuenta las diabluras de un policía corrupto interpretado por Peter Ferdinando, jefe del departamento de estupefacientes en Londres, una ciudad cambiante, con mucho neón y oscuridad. Director y actor ya colaboraron en Tony, la historia de un asesino en serie en los suburbios de Londres. En esta ocasión la crítica ha sido mejor que su anterior colaboración. Destacan la actuación de Ferdinando y la fotografía. Es una mirada al otro Londres, al que no se ve, donde la policía no es tan buena como parece y la corrupción está completamente implantada en el departamento. Completan el reparto, Stephen Graham -¿película británica en los suburbios, con policías, matones y drogas….? no puede faltar Graham-, Elisa Lasowski, Neil Maskell, MyAnna Buring y Richard Dormer.
Y termino con otra película británica, ¡God save the queen! Este no es el título, es que me he tomado un Aquarius y he tenido la increíble sensación de venirme arriba. La película en cuestión es 45 años, protagonizada por una actriz brutal, Charlotte Rampling, y otro actor británico destacado, Tom Courtenay. 45 años es el tiempo que lleva casada la pareja protagonista, es el momento de celebrarlo por todo lo alto, nada parece enturbiar los preparativos hasta que llega una carta. En ella reciben la noticia de la aparición del cuerpo de una antigua novia de él, desaparecida en los Alpes en los años sesenta. Esta revelación hará tambalear los cimientos de una relación construida piedra sobre piedra. Curioso, ¿verdad? Parece que han querido competir este fin de semana historias crudas e interesantes. Dirige el joven director Andrew Haigh, después de cansarse de editar, ha dado el salto a la realización con un par de películas a sus espaldas. Los actores no han parado de recibir premios, sobretodo Rampling, así que, ya os podéis imaginar cuál es el punto fuerte de la cinta.
Pues hasta aquí el repaso de los estrenos de este fin de semana. Lo sé, es perder el tiempo, todos vais a ver Star Wars. Que mañana el despertar de la fuerza os acompañe, pero no muy temprano, no hay que forzar, madrugar es solo para los padres.
Viernes a la sombra de Star Wars. by Daniel Rodríguez Lorenzo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra en www.fromlosttothecine.com.