En plena semana del Festival de Sundance, donde la crème de la crème independiente se pasea con monos de Ski para ver lo último de lo último del cine Indie, retomamos las noticias más actuales de este nuevo año.
Comentan por Hollywood que se está preparando un biopic sobre la figura del enigmático Nikola Tesla. Lo dirigirá Michael Almereyda, obsesionado desde hace años con la idea de esta película. Se centrará en la lucha que mantuvo el inventor con su antagonista, Thomas Edison. Parece que la lucha por las patentes y por mejorar el invento del otro fue feroz. Tengo entendido que en algunas ocasiones los inventos de Tesla eran superiores, pero Thomas Edison sabía vender sus productos muy bien. Más o menos lo que pasó con VHS y Betamax, el segundo era mejor, pero se quedó el primero y lo sufrimos en silencio -como dijo Tesla, en realidad no me preocupa que quieran robar mis ideas, me preocupa que ellos no las tengan–. La preproducción del biopic comenzará en los próximos meses, se rumorea que el actor elegido para interpretar a Tesla es Jon Hamm, que desde que terminó Mad men está buscando su hueco en Hollywood. Seguro que su Globo de oro a mejor actor de serie de televisión le ayudará. Del resto del posible reparto no se sabe nada, habrá que esperar acontecimientos.
Sin duda es una apuesta interesante, han sido pocas las adaptaciones a la pantalla de esta maravillosa figura de la ciencia: El secreto de Nikola Tesla, película yugoslava de 1980 donde aparecía el gran Orson Welles; El truco final, donde aparece interpretado por el recientemente fallecido David Bowei; Sanctuary, serie de televisión donde también Tesla es un personaje secundario; y Tesla, una película que he encontrado rebuscando en Imdb y que se estrena en 2016. De esta no tengo más conocimiento del que se puede ver en dicha página de cine, sin duda será un contratiempo para la nueva película de Michael Almereyda, no es bueno hacer un biopic después de otro tan reciente, o sí, en el caso de Steves Jobs es mejor el segundo que el primero (lo siento por Ashton Kutcher).
- Una mueca de sorpresa e incredulidad ha invadido mi rostro cuando he leído lo nuevo que prepara Ang Lee. El director de Tigre y dragón quiere llevar a la gran pantalla el mítico combate de boxeo que enfrentó a Joe Frazier y Casius Clay (todavía
no se había cambiado de religión ni de nombre). Según dicen fue el combate del siglo, el problema es que en las siguientes décadas denominaron así a todo combate que era interesante, como pasa con los Real Madrid-Barcelona. Se rodará en 3D y quiere hacer algo parecido a lo que hizo en La vida de Pi, espero que no sea igual de soporífera, fue bonita, pero me aburrí como una ostra. Lo que no se sabe es el reparto, ¿repetirá Will Smith como Casius Clay? Ojalá, me encantó en Ali, y necesita un empujoncito en su carrera. Ya veremos el resultado final, seguro que la lucha estará bien realizada aunque no haya saltos por los árboles ni espadas orientales, y visualmente será de lo mejor, pero nunca se sabe con Ang Lee, si algo le caracteriza es la versatilidad y algún que otro error, pero ya quisiera yo haber tenido su carrera cinematográfica.
- En alguna ocasión he hablado de lo recurrente que es el cine de los ochenta para la televisión actual y lo recurrente que es la televisión de los ochenta para el cine
actual. Hemos visto que se quiere llevar a la gran pantalla las aventuras televisivas de MacGyver y volver a ver chicas en bañador corriendo en la playa en Los vigilantes de la playa, la película. Por el contrario, pudimos disfrutar de la serie sobre Terminator (1984), llamada Terminator: las crónicas de Sarah Connor. Hay infinidad de ejemplos, y uno nuevo es la serie (-refrito) que se prepara basada en el éxito
de adolescentes ochenteras Dirty Dancing. Será una especie de miniserie y ya se está trabajando en ella. La actriz elegida para hacer de colegiala ingenua y tímida es Abigail Breslin, la adorable niña de Pequeña Miss Sunshine que ha crecido y de ingenua no tiene nada, a juzgar por la foto que os enseño. Espero que no se lleve tan mal con su futuro compañero de reparto como lo hicieron Patrick Swayze y Jennifer Grey. Él estuvo meditando seriamente si ahogarla en el estanque al cogerla en volandas en la famosa escena que todos hemos intentado imitar, para hacernos los machitos, pero pocos consiguieron realizar. No me gustó la película y creo que la serie va a pasar por mis ojos como The Flash por la pantalla.
RUMORES
- Se rumorea que habrá una nueva versión de Kojak, serie que consagró a Telly Savalas, para el cine. Como podéis comprobar, la fuente de ideas nuevas de Hollywood es inagotable… (si sois como Sheldon Cooper, os aviso, estoy siendo sarcástico). La productora, Universal Pictures, lleva algunos años intentando arrancar el proyecto, parece que han encargado a Philip Gawthorne el guión. Vin diesel será Kojak y también se va a involucrar como productor. Ya veremos si al final cuaja el asunto, nunca se sabe lo que puede pasar, y si no, que se lo digan a Nicolas Cage y Tim Burton con su intento de hacer Superman. Aunque este nuevo Kojak sea una copia, un servidor perderá unas horas de su tiempo para verlo, tengo mucho cariño a Telly Savalas y me apetece ver lo que harán con su mítico personaje. Os mantendré informados. Y con la foto del antes y el después, del pasado y el futuro, os dejo con una frase típica del personaje ¿Quién te quiere a ti, cariño?
FromLostToTheNews. Noticias. by Daniel Rodríguez Lorenzo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.fromlosttotheriver.com.