Este viernes se estrenan dos películas tan distintas como interesantes. Mucho se ha hablado del Oscar que merece Leonardo DiCaprio por su trabajo en El renacido y de la increíble película que ha realizado Alejandro González Iñárritu. Pero también se ha hablado sobre Carol, una gran película que ha conseguido una doble nominación a los Oscars por la maravillosa interpretación de sus féminas protagonistas.
Comienzo por la película de Iñárritu, El renacido, la gran favorita para arrasar en los premios Oscars de este año -os lo dice un servidor que alucinó viéndola-. Ya os he comentado quién es su protagonista, pero los que le acompañan no son meras comparsas; Tom Hardy (atención a su acento en versión original), Domhnall Gleeson (que últimamente está en todas partes, Star Wars, Ex machina y Brooklyn) y Will Poulter (un actor al alza y con gran futuro), son una pequeña muestra del fabuloso reparto. Sin duda, la nominación de Hardy es un gran premio a su gran trabajo, en esta y en otras películas. La obra de Iñárritu nos cuenta la lucha por la vida, por lo que es justo -la diginidad de los indígenas-, por la venganza; y por el camino nos encontramos a personajes de todo tipo y condición. Nada más comenzar la proyección, un plano secuencia, durante el ataque indio al campamento de cazadores, nos sumerge en la película y consigue que no queramos salir, deseamos continuar inmersos en cada plano. Iñárritu nos acerca tanto con su cámara a la acción que intenté esquivar una flecha que pensé que iba dirigida a mí. La cámara va de personaje en personaje, de flecha a disparo, de un hachazo a otro, de vida a muerte, con un gran angular y una coreografía que ya quisiera Fred Astaire, para enseñarnos, en solo una secuencia, el mundo cruel y despiadado en el que habitan los protagonistas. Un nuevo mundo, en pleno río Misuri, donde invasores e indígenas luchan por sobrevivir. Todo ello contrasta con la belleza del paisaje, un personaje más que será crucial para el sufrimiento que le espera a Leonardo Dicaprio, el cual, en ocasiones, me recuerda a Stallone en Acorralado -una película que se aprecia mejor con el tiempo-. Pero no os cuento más, hay que ver esta maravillosa cinta, por su fotografía, por sus actores, por su dirección, por los paisajes y porque es la clase de películas que merecen un hueco en nuestra videoteca doméstica.
Carol es esa clase de películas que cualquier otro año optaría a llevarse una nominación a los Oscars a mejor película, pero ha tenido la mala suerte de coincidir con su compañera de estreno, El renacido, y otras como Mad Max, La gran apuesta, Brooklyn (con una increíble Saoirse Ronan), Spotlight y La habitación. Carol, dirigida por Todd Haynes, nos cuenta la historia de amor entre dos mujeres con vidas diferentes pero que comparten un mismo deseo, escapar de su monotonía hacia nuevas experiencias. Todo está enmarcado en el Nueva York de 1950, una época difícil para ser diferente e ir contra el status quo del momento. La crítica habla maravillas de sus dos protagonistas, Cate Blanchett y Rooney Mara. Sin duda, nuestra crítica freelance tendrá una opinión sobre la película, y seguro la compartirá en algún momento con todos vosotros. Mientras tanto, solo os puedo contar que es una película que merece la pena ver. Sé que puede ser una historia ya tratada con anterioridad, como Lejos del cielo, dirigida por el mismo director, pero todos apuntan a que es uno de los mejores trabajos de Haynes y la crítica ensalza la sutilidad con que transmite emociones. Como veis, es una historia distinta al otro estreno, con una lucha diferente por alcanzar una meta, la supervivencia, la cual puede tener varios matices. Tengo ganas de verla, sobretodo después de haber visto el trailer, seguro que no defrauda, y me da en la nariz que a nuestra crítica freelance le gustó cuando fue al preestreno. Ya veremos qué nos comenta al respecto.
Como habéis podido comprobar, las dos películas son muy interesantes, además, comparten la lucha por conseguir un objetivo, ya sea la venganza, la dignidad, la supervivencia o la felicidad. En realidad, como decía Benjamin Button, todos vamos hacia la misma dirección, solo que cada uno por un camino diferente. Hasta la semana que viene.
El renacido y Carol, un viernes de lucha. by Daniel Rodríguez Lorenzo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra en www.fromlosttotheriver.com.