Hoy tenemos un par de películas bastante interesantes, muy diferentes entre ellas, pero con las mismas ganas de sorprender. Además, se estrena la nueva obra de Angelina Jolie Pitt y la tercera parte de Divergente. Pasen y lean.
Comienzo por la película más controvertida, Mustang. Fue la elegida para representar a Francia en los Oscars, pero, como todos sabréis ya, no se llevó la preciada estatuilla. Narra la historia de cinco hermanas de la Turquía rural, que ven cómo se las recluye en casa y se oprime su libertad por un suceso inocente en la playa con chicos del pueblo. El hecho de subirse a caballito encima de ellos, crea un escándalo en las mentes de los vecinos. Su propia tía, que decide recluirlas en casa y enseñarles las tareas de una mujer de bien -lavar, fregar, planchar, cocinar…-, por supuesto lo digo irónicamente, le dice: me han dicho que vais rozando vuestras partes en los cuellos de los chicos. Con este argumento se pueden sacar muchas conclusiones, todas ellas no muy buenas, sobre el tratamiento de las mujeres en Turquía. Dirige Deniz Gamze Ergüven, francesa de origen turco que vivió en sus propias carnes ese rozamiento con el cuello de sus amigos y el consiguiente castigo. Según la realizadora, yo agaché la cabeza, por eso quiero contar la historia de una forma distinta. Hablan maravillas de las actuaciones y de la película, pero buscan complacer al público con un mensaje político ya decidido, la película te lleva a donde quiere y no hace falta que pienses por ti mismo. La verdad, es que si la forma de contarlo fuese de otra manera, pensaría igual que la directora. Tampoco es malo ser subjetivo en una película… ya lo hacen las películas americanas cuando se trata de recrear la Segunda Guerra Mundial o la guerra fría, por ejemplo. Merece la pena echarle un vistazo, por lo menos para darnos cuenta de la situación en ciertas zonas de este lugar llamado mundo.
Sigo con otra apuesta interesante para el fin de semana, Bone Tomahawk. Pude ver esta película hace unos días y es bastante original, aunque mama de western pasados. Me recuerda a Centauros del desierto, donde John Wayne busca por las tierras de los indios a una chica, Natalie Wood, secuestrada por estos. En Bone Tomahawk, Wayne es Kurt Russell (si le veis parecido con su personaje en Los odiosos ocho, no es casualidad, cuando terminó Bone Tomahawk, comenzó la de Tarantino. Seguro que tanta carga de trabajo le hizo equivocarse de guitarra. Si no conocéis la noticia, pinchad aquí.), y Wood es Lili Simmons -todos recordamos su trabajo en True detective-. Lo que sucede es que pasa de Centauros del desierto a otra cosa completamente diferente, este cambio no lo voy a comentar, mejor que os sorprenda como pasó al que escribe. Es una película que os va a sorprender. Dirige y escribe S. Craig Zahler, y completan el reparto: Patrick Wilson (me encanta en su papel de esposo soso pero noble), Matthew Fox (el eterno Jack de Perdidos), David Arquette (la eterna promesa) y Richard Jenkins (ese actor que le has visto mucho pero no sabes dónde). Una buena opción para el fin de semana.
Y termino con dos películas algo intranscendentes. La primera es la tercera parte de Divergente, Leal. Pero no penséis que con ella acaba la saga, han hecho lo mismo que en Los juegos del hambre, el último libro lo han dividido en dos. Todavía queda otra película para deleitarnos con es mundo apocalíptico donde las personas se dividen en función del trabajo que van a realizar. La primera película me gustó, no es que me pusiera a tirar cohetes porque había encontrado la película ideal sobre mundos apocalípticos, pero se dejaba ver. La segunda ya me pareció aburrida. Parece que esta tercera parte va en la misma línea descendente, así que, como os podéis imaginar, solo la comento para recomendaros que os la podéis ahorrar. Repiten los protagonistas; Shailene Woodley (actriz que merece mejores películas), Zoë Kravitz (la hija de Lenny, una gran promesa de la actuación, os recomiendo que veáis su trabajo en The road within), Miles Teller (qué os voy a contar de él que no sepáis, si no es así, pinchad en su nombre), y se unen al reparto, Jeff Daniels (vaya resurgimiento que ha tenido) y Naomi Watts (desaparecida últimamente). Dirige Robert Schwentke, realizador de la segunda
parte, Insurgente. Y paso a la siguiente película, porque de esta ya he hablado demasiado, Frente al mar. Escrita, dirigida e interpretada por Angelina Jolie -al final va a ser como Woody Allen, que lo hace todo-, nos cuenta el viaje de una pareja, una ex-bailarina y un escritor sin ideas, y el distanciamiento que va creciendo entre ellos. Me da pereza hasta el argumento. El escritor sin ideas está interpretado por Brad Pitt -seguro que obligado por su mujer-, todo queda en casa, y las malas lenguas dicen que la historia es algo autobiográfica. Parece más un rumor para atraer al público que otra cosa. Y poco más os puedo contar, los críticos la tachan de presuntuosa -eso le he escuchado hoy a Pepa Blanes en 80 y la madre-. Lástima, porque la carrera de Angelina como directora estaba teniendo muy buenas críticas.
Hasta aquí los estrenos de hoy. Me podría extender más, pero tengo que ensayar las canciones del concierto de mañana. Sí, de vez en cuando me gusta hacer ruido en salas de Madrid con mi banda. Hasta la semana que viene.
Viernes. Las vírgenes suicidas turcas. by Daniel Rodríguez Lorenzo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra en www.fromlosttothecine.com.