Ya estoy de vuelta con los estrenos de este fin de semana. Para que tengáis más tiempo en decidir lo que queréis ver, he adelantado el día de los estrenos. Este blog piensa más en sus seguidores que en el descanso del guerrero, en este caso, aunque parezca mentira, el guerrero soy yo. Pasen y lean.
Comenzamos con la nueva película de Jocelyn Moorhouse, en esta ocasión traslada a la gran pantalla la novela de Rosalie Ham. La modista comienza con un estilo parecido a las películas de Jean-Pierre Jeunet, me recordó mucho a El extraordinario viaje de T.S. Spivet, pero algo más comedida. Pero es solo al principio, después acaba siendo una película convencional sobre un personaje que vuelve a casa a afrontar su pasado -lo sé porque ya la he visto-. Hay situciones graciosas, otras esperpénticas pero algo graciosas, y, en ocasiones, hay cosas absurdas. La película es un batiburrillo de situaciones que funciona a veces, pero al final se te queda un raro sabor de boca. Gusta, pero también aburre en determinados momentos. Nos cuenta la historia de una modista que vuelve a su pueblo -por llamarlo de alguna forma-, en la Australia rural, para enfrentarse a sus demonios y rendir cuentas pendientes. Esta es la premisa para todo lo que sucede después, que es mucho. Destacan los pedazos de actores que trabajan en la cinta; Kate Winslet (maravillosa actuación, como es habitual en ella), Hugo Weaving (recordando su pasado como reina del desierto), Sarah Snook (actriz que debería trabajar más a menudo), Judy Davis (con una interpretación increíble, fascinante y con mucha personalidad) y Liam Hemsworth (el Mario Casas del cine americano -aunque sea australiano-, con permiso de su super hermano). En definitiva, una curiosa apuesta que adolece de algunos errores, pero que entretiene de principio a fin si pasáis algunas cosas por alto. Solo por ver algunas interpretaciones merece la pena -y, claro está, no me refiero a la interpretación del hermano de Thor-.
La siguiente película, Calle Cloverfield 10, es una sorpresa, tanto para el espectador como para sus productores. En un principio la producción tuvo varios reveses, como el cierre de Insurge Production, que hasta ese momento estaba llevando el proyecto. La película pasó a Bad Robot que encargó una reescritura del guión a Damien Chazelle (guionista de Whiplash) y le dió otro enfoque a la historia, haciendo una especie de Spin off de Monstruoso (Cloverfield en inglés). Al final ha conseguido llegar a las pantallas de todo el mundo y ha conseguido muy buenas críticas. Dirige Dan Trachtenberg, y protagonizan la cinta: John Goodman, Mary Elizabeth Winstead y John Gallagher Jr. -que no tiene nada que ver con los hermanos Gallagher de Oasis, por suerte para él-. Una joven tiene un accidente de coche y despierta en un zulo donde un desconocido, que vive allí, le dice que no se puede salir al exterior porque hubo un ataque nuclear. Esa premisa claustrofóbica nos mantiene en tensión durante toda la película. La crítica ha sido muy entusiasta, así que, si queréis pasar un buen mal rato, esta debe ser vuestra elección para el fin de semana.
Y terminamos con un thriller psicológico, El regalo, protagonizado por Jason Bateman -sí, habéis leído bien, el protagonista de Teen Wolf 2 se ha pasado a hacer cine serio-, Rebecca Hall -nunca consigue convencerme de que es buena actriz, me parece demasiado contenida en sus actuaciones, algunos podrían decir que es algo sosa, pero yo nunca lo haría- y Joel Edgerton -que además de actuar, escribe y dirige esta su película. Otro Woody Allen en ciernes-. Un matrimonio comienza a recibir misteriosos regalos de una antigua amistad del marido. A partir de ese momento, se irá desvelando un secreto oculto desde hace veinte años. No es muy novedoso el argumento, pero parece que está realizado con solvencia. Los críticos hablan de un thriller correcto, que se deja ver, pero que no inventa nada nuevo. Parece que este viernes es el día de las películas que casi son buenas, pero les falta un poco para serlo, aunque, ya me gustaría firmar mi opera prima y que tuviese críticas favorables. Tengo un guión, que rompería la pana hollywoodiense, donde Lucky Luke, un vaquero del lejano oeste en busca de aventuras, se encuentra con un antiguo amigo de su padre, ya fallecido, y le cuenta que este murió en un duelo al sol contra el malo de la película, Johnny Vader. Pero Vader, en un giro brutal, le dice, durante su propio duelo al sol, que él es su padre…. y ya no desvelo más porque es una idea muy original.
En fin, que ya llega el fin de semana y tendréis que ver muchas películas y no quiero entreteneros más, si alguna de estas es la elegida, no dudéis en comentarme qué os pareció. Hasta la semana santa que viene.
La modista que regala miedo. by Daniel Rodríguez Lorenzo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra en www.fromlosttothecine.wordpress.com.