Hoy va a ser una entrada algo diferente. No voy a analizar los estrenos uno por uno de forma exhaustiva, haré comentarios de todo en general, para no aburriros y que sea algo rápido, y sin spoilers. Pasen y lean.
Hay cuatro películas que me parecen interesantes por diferentes motivos: históricos, cómicos, tragicómicos y didácticos. En el apartado de la historia tenemos Altamira, la nueva película de Antonio Banderas, últimamente muy ocupado. Película dirigida por Hugh Hudson, nos cuenta el descubrimiento de las pinturas de Altamira por el arqueólogo Marcelino Sanz de Sautuola y su hija María. Un tema muy interesante, ya que la comunidad científica lo trató de embaucador y mentiroso, arrebatando toda credibilidad a su hallazgo. Material hay para una buena película, lo malo es que los críticos no piensan que el director lo haya conseguido, una pena.
Dentro del tema histórico, pero con un toque de tragicomedia y un poco de ficción, tenemos la apuesta más arriesgada de este fin de semana, Orgullo y prejuicio y zombies –un remake, con un ingrediente más, lo zombies-. Sí, habéis leído perfectamente, se han sacado de la manga una película con un triángulo amoroso, zombies revoloteando por ahí y té con pastas en época victoriana. Podrían haber elegido otra de las películas de ese mismo estilo, Lejos del mundanal ruido, y renombrarla: Lejos del mundanal ruído y de los zombies. Les hubiese quedado mucho mejor, y su protagonista matazombies sería más creíble que la ingenua chiquilla de Orgullo y prejuicio -que interpretó Keira Knightley-. Aquí, el personaje es interpretado por Lily James, la adorable cenicienta de la adaptación de Kenneth Branagh, que se harta a cortar cabezas de nomuertos y defender al chico por el que está enamorada, Sam Riley (orgulloso, prejuicioso y facineroso). Dirige Burr Steers, con poco acierto, la verdad. Una idea original, la filma de una forma demasiado convencional. Al ver la cinta tienes la sensación de que le falta algo. Tiene momentos divertidos, pero se hace larga y deseas que termine cuanto antes, lo mismo que me pasó viendo la segunda temporada de The walking dead -¡qué pesada fue!-. Me hubiese gustado que Simon Pegg -escritor y protagonista de Zombies party– hubiese hecho un cameo, le hubiese dado ese toque gamberro que le falta a la película.
La comedia del fin de semana viene representada por Paco León y su nueva película como director, Kiki, el amor se hace -no sé si se pilla de qué va-. Cinco historias de amor y filias sexuales se juntan en un verano madrileño, caluroso por varios motivos. La crítica sigue siendo positiva para todo lo que hace Paco León, así que seguro que pasáis un buen rato como sus actores: Natalia de Molina, Belén Cuesta, el mismo Paco León y Candela Peña. Mi mujer me hizo una apreciación bastante acertada sobre Paco León, dice que cuando le ve le viene a la mente Raquel Revuelta, me pasa exactamente igual, ese personaje le marcó demasiado (o nos marcó) -espero que mi señora esposa no me demande por difundir conversaciones privadas-. Ya sabéis, si queréis risas para desconectar del mundanal ruido, esta es una buena elección.
Y para acabar, un documental la mar de didáctico, Hitchcock/Truffaut. En él aparecen varios de los directores más influyentes de los últimos tiempos hablando sobre Alfred Hitchcock y el encuentro que tuvo con Truffaut. Para la gente que le guste el cine, y particularmente el suspense, es un documental que no se pueden perder.
Y hasta aquí los estrenos express, he intentado ser lo más breve posible. La semana que viene volveremos con noticias, críticas y demás pensamientos cinematográficos del que escribe. Os dejo el trailer de Orgullo y prejuicio y zombies.
Estrenos express. by Daniel Rodríguez Lorenzo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra en www.fromlosttothecine.wordpress.com.