En los últimos años han ido apareciendo varios jóvenes actores con una gran proyección en la gran pantalla. Son el futuro de Hollywood, al igual que los New Kids on the block fueron el futuro de la música durante los años 80, cuando los protagonistas de la entrada de hoy no habían nacido todavía. Os voy a hablar de cuatro de ellos, hay más, pero estos son los que más me han llamado la atención en los últimos años. Pasen y lean.
El mayor de los cuatro, y el que comenzó esta nueva ola de talentos interpretativos, es Ezra Miller. Este actor, nacido en 1992 en el barrio de moda de New Jersey, Hoboken, es uno de mis favoritos. La primera vez que le vi -cual amor a primera vista- fue en Afterschool (2008), su primera película, interpretando a un chico callado y con una mente que parece perturbada. Anoté su nombre en un lugar de mi memoria para no perder su pista. Este hijo de una bailarina y de un director general de Hymperion books -una agrupación de Walt Disney company que publica libros para adultos- tiene el arte en las venas. Además de actor, es componente de un grupo musical, Sons Of An Illustrious Father, donde canta y toca la batería. De pequeño tuvo formación vocal y llegó a cantar con la Opera Metropolitana. Después de esa primera interpretación le llovieron los papeles. Ha ido alternando trabajos en películas de bajo presupuesto con películas mayores. Destaca entre las primeras Tenemos que hablar de Kevin, su personaje es la maldad personificada, uno de sus mejores trabajos. Su cara más amable apareció en Las ventajas de ser un marginado, un trabajo decente para una película más que decente. Ahora, después de alguna comedia del montón, como Y de repente tú, ha conseguido el papel de The Flash en BatmanVsSuperman . Una pequeña aparición para presentar su personaje, tendrá mayor protagonismo en las dos partes de The Justice League, incluso se ha confirmado su papel en la película de The Flash en solitario. Grandes producciones para un gran actor. Espero que siga trabajando en películas menos comerciales pero con historias más interesantes. No soy de esos que critican a un actor por hacer superproducciones por dinero, me parece muy bien, es su trabajo. Esas superproducciones le permiten hacer películas de bajo presupuesto y llegar a fin de mes.
El actor que ha seguido la estela de Miller es Tye Sheridan, tejano de 19 años que ha tenido una carrera meteórica desde su debut en 2011. La primera vez que le vi sin saberlo fue en ese debut, en El árbol de la vida (2011), donde interpretaba a uno de los hijos de Brad Pitt. Está claro que no os voy a mentir, pasó por mi retina como el que ve a un desconocido por la calle. Cuando fui consciente de su potencial fue al verle en Mud, película donde comenzábamos a ver a un Matthew McConaughey distinto, un actor que conseguiría el Oscar años después gracias a ese cambio de interpretaciones -algunos dicen que fue a raíz de cambiar de agente-. Pero no nos desviemos, hoy he venido a hablar de mi libro… digo de Tye Sheridan. Como os decía, Mud fue el comienzo de mi idilio cinematográfico con este actor. En ella aguantaba el pulso interpretativo con el ascendente McConaughey y coincidió con otro de los New kids on the screen, Jacob Lofland, pero de él hablaré después. Sheridan interpreta a un adolescente sin futuro que encuentra, en un fugitivo, la manera de escapar de su vida monótona y sin futuro, ayudándolo a encontrarse con su amada. Más o menos el mismo papel que realizó en su siguiente película, Joe, una de las pocas decentes que ha hecho Nicolas Cage últimamente. Estas dos películas le han hecho un hueco entre las promesas de Hollywood. A ella se une The Stanford Prison Experiment, donde coincidió con Ezra Miller y Keir Gilchrist, de este último también hablaré a continuación. Parece que Sheridan va a seguir los pasos de Miller y ya ha trabajado en una superproducción, X-Men: Apocalipsis, interpretando a Cíclope. Esperemos que siga haciendo el tipo de papeles que le han llevado hasta el estrellato de las promesas.
Ahora es el turno de Keir Gilchrist (Londres, 1992). Londinense de nacimiento pero que a los pocos años se trasladó a Boston, después a Nueva York y ha terminado en Toronto. A edad temprana descubrió su afición por la interpretación, así que probó suerte y la tuvo. Es de los que más ha trabajado de este grupo de actores. Televisión, cortometrajes, películas con papeles pequeños… todo era bueno para ir cogiendo experiencia. Me llamó la atención en 2010 con Una historia casi divertida, donde interpretaba a un joven con depresión que tiene que pasar una temporada en un psiquiátrico. Película «casi divertida», pero que me dejó muy buenas sensaciones. Antes tuvo su primer protagonista en una comedia olvidable, Just Peck, tan olvidable que en España se olvidaron de estrenarla. Aun así, Keir (me niego a escribir otra vez su apellido) ha continuado luchando y ha conseguido hacerse un hueco entre las jóvenes promesas de Hollywood. Participó en una de las mejores películas de terror del año 2014, It Follows, donde compartía cartel con la ascendente Maika Monroe (prometo hacer una entrada con las actrices ascendentes de Hollywood, seguro que Monroe será una de ellas). Como he comentado antes, coincidió con Ezra Miller y Tye Sheridan en The Stanford Prison Experiment(2015), película que supo captar a un buen grupo de actores jóvenes, aunque es aburrida y monótona como ella sola. De momento a él no le han ofrecido interpretar a ningún superhéroe, así que continua haciendo películas de bajo presupuesto pero la mar de interesantes. Tiene pendiente de estreno The Waiting y The Heyday of the Insensitive Bastards. Veremos como transcurre la carrera de Keir, espero que siga dándonos excelentes interpretaciones.
Y por último, pero no menos importante, os hablo de Jacob Lofland. Parece el menor de los cuatro, pero es cuatro meses mayor que Sheridan. Nació un agradable verano en la Arkansas de 1996. También ha tenido una carrera meteórica. Su debut fue en Mud, junto a Tye Sheridan, y aunque solo tuve ojos para este, Lofland destacaba con su gran trabajo. Consiguió el papel gracias a un anuncio que puso el director, Jeff Nichols, en el periódico. Quería alguien local para interpretar el papel de chico de pueblo. Solo le hizo falta una audición para conseguir el papel. Parece que Hollywood se fijó en él porque ya no ha dejado de trabajar, ese anuncio había cambiado su vida. Después de su debut vino Little accidents, que, por esos pequeños accidentes de la vida, tuve la oportunidad de ver el otro día. En ella realiza una interpretación increíble, este chico sabe transmitir. La película es previsible, tienes la impresión de haberla visto antes, pero, solo por ver su interpretación, merece la pena. Ha trabajado en series y parece que su carrera toma forma tras su participación en El corredor del laberinto: Las pruebas. Ha vuelto a trabajar con Matthew McConaughey en Free State of Jones y está rodando North, junto al hijo de Schwarzenegger, Patrick. Creo que cuando crezca un poco va a disputar el liderazgo del grupo a Ezra Miller.
Y hasta aquí este pequeño repaso. En el tintero se han quedado actores como Will Poulter (reconocido recientemente por su trabajo en El renacido) o Thomas Brodie-Sangster (todos le recordamos de niño en Love Actually), pero ya sabéis que nunca llueve a gusto de todos, en este caso ni al mío, porque me gustaría haber incluido más actores. Otra vez será. Esta vez nos quedamos con estos cuatro; con Ezra Miller como líder y vocalista del grupo, Tye Sheridan como mano derecha y vocalista ocasional, y la pareja Jacob Lofland y Keir Gilchrist, como los que realizan los coros, algún día serán las voces principales. Volvemos con los estrenos del viernes. Saludos cordiales.
The new kids on the screen. by Daniel Rodríguez Lorenzo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra en www.fromlosttothecine.com.