Normalmente, cuando prometo algo lo cumplo. Hace unas semanas os hablé de los actores jóvenes con más proyección cinematográfica, al acabar, prometí que haría una entrada sobre las actrices. Así que hoy toca cumplir, lo malo es que he encontrado tantas actrices prometedoras que va a ser difícil parar de escribir. He decidido dividir la entrada en dos -una cartagenera me lo ha sugerido amablemente-, mañana tendréis su continuación. Comenzaré por las mayores, desde pequeñito me dijeron que los mayores siempre primero. De niño fui muy obediente, así que no voy a perder la costumbre -de la adolescencia mejor no hablamos-. Pasen, disfruten y, si encuentran algo mejor, será porque me lo han copiado.
Zoë Kravitz, además de ser una gran actriz, es la hija de Lenny y Lisa Bonet. Su rostro es una mezcla perfecta de lo mejor de sus padres. Nacida en 1988, en Los Ángeles, es una mujer que se ha labrado una carrera interesante, seguramente su nombre le ha abierto algunas puertas, pero si veis alguna de sus interpretaciones, podréis comprobar que no está en el olimpo de Hollywood solo por su apellido. La casualidad le ha llevado a trabajar con dos de los protagonistas del dossier sobre los actores más prometedores, Keir Gilchrist (en Una historia casi divertida) y Ezra Miller (en Beware the Gonzo), este último fue su pareja durante dos años. Su debut fue en una película que pasó con más pena que gloria por las pantallas de medio mundo, Sin reservas. Pero cuando consigue notoriedad es tras su participación en X-Men: Primera generación, por poco lo estropea trabajando en After Earth, pero, por suerte, llegó Divergente para que su popularidad no decayera. Realmente, donde me llamó la atención fue en Good to kill (2014), una película algo lenta, pero con mucho mensaje, protagonizada por Ethan Hawke. Investigué y descubrí una pequeña película llamada The Road Within, en ella interpretaba a una chica con algún problema psicológico, que es mejor no desvelar, y realizaba un trabajo espectacular. Es esa interpretación la que consigue que sea merecedora de un hueco entre las siete actrices de este dossier. Por supuesto, no ha dejado de trabajar, cada vez está más solicitada, además de participar en las diferentes partes de Divergente, en 2016 tiene pendiente de estreno nada más y nada menos que seis películas. Parece que la chica no lo hace del todo mal. La que me parece más interesante es Vincent N Roxxy, en la que protagoniza junto al gran Alexander Supertramp, Emile Hirsch para los que no hayan visto Hacia rutas salvajes.
Continúo con una actriz británica, Imogen Poots, nombre raro donde los haya, but lovely. Esta londinense de 26 años, de madre periodista y padre productor televisivo, comenzó su carrera pisando fuerte. Primero fue con su participación en V de Vendetta y después con su excelente papel en la maravillosa 28 semanas después de Juan Carlos Fresnadillo. Un amigo mío siempre duda qué es lo mejor de la película, si la participación de Imogen o que el personaje del hermano lleve puesta la camiseta del Real Madrid. Personalmente, me fascina la primera escena y, por supuesto, la interpretación de la actriz que nos ocupa, cuestión de prioridades. Tiene unos ojos con gran expresividad, además de ser de un azul imposible. En cada interpretación saca partido de su mirada, además siempre hace un gran trabajo, aunque la película no acompañe -como pasa en Las novias de mis amigos, un bodrio para el lucimiento de Zac Efron, donde Imogen y Miles Teller están desaprovechados-. Pero ese comienzo arrollador no ha tenido continuidad, Imogen ha ido haciendo pequeños papeles en buenas películas, como Centurión y Jane Eyre, con un Michael Fassbender menos conocido en aquella época, y grandes papeles en películas pequeñas, como Mejor otro día, Lío en Broadway o Need for Speed. Es verdad que no ha dejado de trabajar, pero tengo la sensación de que, el mundo del cine, no aprovecha todo el potencial que tiene esta maravillosa actriz. Hay dos películas que estoy deseando ver: Greetings from Tim Buckley y Jimi: All Is by My Side. En ellas, según la crítica, destaca la interpretación de Imogen. En realidad, creo que en cualquier película destaca, sea mala o buena. En eso me recuerda un poco a Chloë Grace Moretz, actriz de la que hablaré mañana. Este año tiene pendiente Frank & Lola, comparte escena con el gran Michael Shannon -hoy le he visto hacer de marine en World Trade Center y me he quedado patidifuso con su corta interpretación-. Espero que Hollywood le de el lugar que se merece en el futuro.
Ahora es el turno de otra hija de músico, el británico Phil Collins. Lily Collins nació en 1989, contaba solo unos meses cuando caía el muro de Berlín. Mitad estadounidense, su madre es del país de la estatua de la libertad y las hamburguesas, sus primeros pasos delante de las cámaras, y detrás, los dio a los dos años en la serie de la BBC Growing Pains. Su primer papel para el cine fue en Un sueño posible, un pequeño personaje que le abrió las puertas a su siguiente trabajo, El sicario de Dios, película que vi en el cine, me gustó, y siempre recordaré porque mi hija no paraba de botar, en el interior de la tripa de su madre -tranquilos que cuando había muerte le tapaba los ojos-, con los disparos en las escenas de acción. Esta actriz no ha hecho grandes papeles, quizás, el que más repercusión tuvo fue el de Blancanieves. Pero donde me ganó fue en Un invierno en la playa, película casi desconocida en la que realizaba un gran trabajo. Pero, de momento, sigue haciendo películas para adolescentes, ya sean comedias románticas (Los imprevistos del amor) o películas fantásticas con romance incluido (Cazadores de sombras). Para 2017 la veremos en dos películas algo más serias: To the Bone, compartiendo escena con Keanu Reeves, y Okja, junto a dos excelentes actores, Tilda Swinton y Jake Gyllenhaal, a las órdenes de Joon-ho Bong. Puede que el año que viene sea el de su madurez cinematográfica. Ya veremos.
Y termino con la actriz que se encuentra entre las siete actrices de las que hablo hoy. Es la mediana, ni muy mayor ni muy joven -aunque todas son insultantemente jóvenes-. Shailene Woodley, californiana de 24 años, sorprendió a todos con su interpretación en Los descendientes, junto a George Clooney -con este papel se hartó a recoger premios-. Fue su primer papel para la gran pantalla, antes ya se había labrado una carrera en televisión. Tardó dos años en elegir el siguiente papel. Teniendo en cuenta que le lloverían los guiones después de su gran debut, es un periodo de tiempo muy largo para volver a trabajar, parece que se piensa las cosas con tranquilidad. The Spectacular now, junto a Miles Teller, fue la elegida. Una comedia romántica algo diferente. Después ha compaginado algún dramón -de esos que no puedes parar de llorar-, como Bajo la misma estrella, con la saga Divergente, donde ha coincidido con otra de las protagonistas de esta entrada, Zoë Kravitz. Con el poco tiempo que le ha dejado el rodaje de la famosa saga juvenil, ha conseguido trabajar en la nueva película de Oliver Stone, que ha vuelto a elegir un tema algo controvertido con Snowden. Su compañero de reparto es Joseph Gordon-Levitt, para envidia de mi señora esposa. Además, ha vuelto a la televisión, el formato que la vio nacer como actriz, con Big Little Lies, serie de televisión que se está rodando en estos momentos y tiene un ligero parecido a Mujeres desesperadas, pero en plan serio. Como veis, trabajo no le falta, ni le faltará, es una de las grandes actrices del momento, a pesar de Divergente.
Y hasta aquí puedo leer, si quieres saber quienes son las actrices que faltan de la lista -aunque ya he mencionado el nombre de una-, solo tendrás que esperar hasta mañana, así que no se vayan todavía, que aún hay más.
Chicas de hoy en día (1). by Daniel Rodríguez Lorenzo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra en www.fromlosttotheriver.com.