Esta semana conocimos la candidata española a pelearse por un puesto en los finalistas de los Oscars como mejor película de habla no inglesa. La afortunada fue Julieta, la última obra del manchego Pedro Almodóvar. El anuncio no lo hizo Penélope Cruz, la organización no quiso que su voz aterciopelada e histérica volviese a romper los oídos de los allí congregados -me imagino que todos recordáis a Pe gritando: ¡Pedro! ¡Pedro!, en la gala de los Oscar de 1999. Ese día Tom Cruise vio mucho potencial en esos pulmones-. Así que la academia española busca su rinconcito en Hollywood utilizando el nombre de Almodóvar, que allí es un Dios terrenal, para ver si suena la flauta y nos llevamos la estatuilla. No es que Julieta sea mala película -tampoco tenía mucha competencia entre las finalistas-, pero se les ve el plumero a la legua. Dicho esto, quiero comentar alguna noticia más que me parece digna de ser leída por vosotros, fieles lectores de este Blog de cine.
Leí que JJ Abrams está preparando una serie sobre los últimos días del Rey del Pop, Michael Jackson. Parece que cambia unas estrellas, Star wars y Star treck, por otra, Jackson, que, aunque esté apagada desde hace unos años, sigue luciendo -¡Uy! Me puse demasiado poético-. La serie se basa en el libro Before You Judge Me, escrito por Tavis Smiley, donde el autor se centra en los ensayos interminables del cantante, del espectáculo que no fue, This is it, y sus problemas con las drogas que mitigaban su dolor muscular y el cansancio. De momento no se sabe qué cadena emitirá este proyecto, lo que sí sabemos es que Warner y Bad Robot se han hecho cargo de la producción. Esperemos que no se quede en el limbo de los proyectos inacabados, puede ser muy interesante.
Igual de interesante sería que Matthew McConaughey vuelva a encarnar a Rusty Cohle de True Detective. Viendo la gran decepción que ha sido la segunda temporada, su creador, Nic Pizzolatto, se ha planteado no hacer una tercera. Pero parece que Matthew a hablado con él y le ha transmitido su predisposición a volver. Solo son rumores, pero son de esos rumores que deseas que se hagan realidad con todas tus fuerzas. Ojalá sea verdad y se estén planteando una nueva historia con Cohle de protagonista, sería un acierto. Toca esperar, no nos queda otra.
Y ahora sí, llegan los estrenos. Tres son los que os recomiendo este fin de semana, y de ellos, dos son películas españolas -estamos que lo tiramos-. La primera es la que más ganas tengo de ver, Tarde para la ira, la ópera prima del excelente actor Raúl Arévalo. Curro, un ladrón que ha pasado 8 años en la cárcel, vuelve a la libertad y a los brazos de su novia e hijo, pero se encontrará con un hombre que le arrastrará a un viaje inesperado. Así es su argumento, un thriller con mucha miga que la crítica ha puesto por las nubes. Arévalo ha conseguido un debut soñado con esta película. Su faceta como actor es de sobra conocida, es uno de los mejores actores españoles, aunque de vez en cuando haga alguna comedia olvidable. Ahora como director va por buen camino, algún crítico ya le ha comparado con Sam Pekinpah y Carlos Saura. Ya veremos si llega a ese nivel, de momento la cinta ha sido seleccionada para el Festival de Venecia. Protagonizan sus amigos Antonio de la Torre y Luis Callejo. Si te gusta el thriller, no dudaría en ir a verla. Por cierto, el cartel de la película es muy bueno.
La otra película autóctona es Gernika, realizada por Koldo Serra. El director Bilbaino se acerca a uno de los hechos históricos más vergonzantes de nuestra historia reciente, el bombardeo de Gernika por parte de la aviación nazi. Toma como excusa un romance en la ciudad para contar lo que allí ocurrió. Protagonizan María Valverde (una sorpresa en La flaqueza del bolchevique pero que sus carencias interpretativas ya no me sorprenden desde que la vi en Madrid, 1987), Burn Gorman (qué bien hace de malo tonto en Turn), James D’Arcy, Ingrid García Jonsson, Irene Escolar (actriz revelación que no le falta ni trabajo ni admiradores) y el guapo de Hugo Silva. Esta vez la crítica no es tan buena, pero tampoco mala. Parece que el guión no es del todo redondo y eso lastra a todo el producto. Pero, como dirían en Con faldas y a lo loco, nadie es perfecto. Me encantará verla, seguro.
Y termino con Sparrows, escrita y dirigida por el islandés Rúnar Rúnarsson. Es de esas películas que le gustan a nuestra crítica más dicharachera, Paula Martínez. Ganadora de la Concha de Oro en el pasado Festival de San Sebastián, nos llega ahora para que conozcamos la historia de un adolescente que regresa a su pueblo para vivir con su padre. Allí tendrá que ubicarse de nuevo en el mundo. Protagonizan Ingvar Eggert Sigurðsson, Atli Oskar Fjalarsson y Rade Serbedzija, actores completamente desconocidos para el que esto escribe, pero que recordará sus nombres después de haberlos escrito unas cuantas veces.
Y hasta aquí hemos llegado, solo falta incluir un estreno que por error puse en la entrada la semana pasada, al parecer, cambió su fecha de estreno y no me enteré. Blood father, la nueva película que protagoniza Mel Gibson, estará en cartel este fin de semana. Si queréis saber su argumento y demás curiosidades, pinchad aquí. Si necesitáis un buen café en el trabajo para acabar la semana y el jefe no os pone una máquina, enseñadle esta página Compañíaespreso, seguro que conseguís un buen café para aguantar las jornadas laborales y podréis ir al cine más despiertos -publicidad subliminal-. Ánimo que ya es viernes. Hasta la semana que viene.
Noticias y estrenos para la vuelta al cole by Daniel Rodríguez Lorenzo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra en www.fromlosttothecine.com.