Llevaba varias semanas sin comentaros los estrenos, lo echaba de menos, así que hoy haré un rápido repaso por las películas que os podréis encontrar en los cines este fin de semana. Hay de todo, cómic, thriller, drama, comedia, terror… para todos los gustos. Comenzamos.
El thriller policíaco español está en auge. Desde que todos alucinamos con La isla mínima han ido apareciendo buenas películas de producción autóctona. Ahora llega Que Dios nos perdone, película del director madrileño Rodrigo Sorogoyen, que le permite subir un escalón más en su carrera -viene del mundo de la televisión y ha realizado pequeñas joyas como Stockholm, donde descubrí a una actriz que espero dé mucho que hablar en los próximos años, Aura Garrido-. La película nos traslada al Madrid de 2011, en pleno movimiento del 15M, con la visita del Papa a la vuelta de la esquina y dos policías, Antonio de la Torre y Roberto Álamo, intentando encontrar a un asesino en serie. Ganadora, en el pasado Festival de San Sebastián, del Premio al mejor guión, no ha llegado a tener críticas muy buenas, incluso han llegado a criticar al personaje de Antonio de la Torre, actor que siempre realiza un excelente trabajo. Eso sí, de Roberto Álamo hablan maravillas, algo que no me extraña. Parece que la película y Sorogoyen no aportan nada nuevo al género y se limitan a seguir la senda de La isla mínima. Aun así, creo que es una película muy aprovechable, no pienso perdérmela.
Continuamos con la nueva película de Marvel, ahora con un nuevo personaje, Doctor Extraño. Lo sé, estáis empezando a estar cansados de tanto superhéroe y tanta franquicia palomitera. Hay que tomárselo como lo que es, mero entretenimiento para el que lo quiera. Personalmente, me gusta el personaje, siempre tuvo un halo de misterio cuando leía sus cómics de pequeño. El actor encargado de interpretar al personaje no puede ser más bueno, Benedict Cumberbatch, y le acompañan: Chiwetel Ejiofor, Rachel McAdams, Mads Mikkelsen y Tilda Swinton (papel que le ha dado algún dolor de cabeza por culpa de las críticas de los fans del cómic, parece ser que interpreta a El anciano, maestro del «extraño doctor». Todos sabemos lo poco amantes de los cambios que son los fans de los cómics, yo siempre lo digo, los cómics son los cómics, y el lenguaje cinematográfico es otra cosa). Dirige Scott Derrickson, acostumbrado al cine de terror. En fin, que en esta película veremos el nacimiento de un nuevo personaje para que los estudios se llenen los bolsillos, siempre y cuando todo salga como ellos esperan, de momento las críticas son buenas, si la taquilla funciona tendremos una nueva franquicia entre manos.
Seguimos con el director más social del planeta, Ken Loach. Con sus películas no pretende cambiar el mundo, pero sí dejar un poso en nuestra mente para que no se nos olvide cómo es el mundo en el que vivimos. Este viernes estrena Yo, Daniel Blake, ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes, donde un carpintero de 59 años se ve obligado a pedir ayudas sociales a causa de sus problemas cardíacos. Pero no va a ser tan fácil como piensa. Mientras se sumerge en la burocracia, conoce a una madre soltera de dos niños que está pasando por momentos difíciles. El director hace una denuncia de esa burocracia deshumanizada, donde un obrero, que ha trabajado toda su vida, ve cómo es apartado para que no moleste. No es un cine para todos los públicos, pero es un cine necesario para poner los pies en la tierra y saber a qué atenernos. Loach siempre se ha caracterizado por contar historias crudas sin darle mucha importancia a la estética, aquí lo importante no es la fotografía, lo importante son los personajes y sus historias. Si tenéis la oportunidad de verla, no lo dudéis, os hará pensar durante un rato.
Terminamos con tres películas, cada una interesante a su manera. Maggie´s Plan es la quinta película de la escritora, actriz, realizadora e hija del dramaturgo Arthur Miller, Rebecca Miller. Su padre no podría estar más orgulloso, al igual que su marido, el oscarizado Daniel Day-Lewis. En clave de cine Indie, nos cuenta la historia de una profesora brillante que quiere ser madre soltera. De repente aparece un donante ideal que le declara su amor, el único problema es que está casado. El reparto es de lo más interesante: Greta Gerwig (como pez en el agua en el cine independiente americano, gran actriz), Ethan Hawke (siempre correcto) y Julianne Moore (qué voy a decir de ella que no sepáis ya). Esta película no os va a hacer pensar como la de Ken Loach, pero seguro os hace pasar un rato
agradable. Si este tipo de películas no os gustan, tenéis un par de terror que quizás os hagan más tilín. Anomalous es una película española que seguramente quede eclipsada por los otros estrenos. Tiene un punto a su favor, el protagonista, Lluís Homar, uno de los mejores actores de nuestro país. El actor interpreta a un psiquiatra que tiene que afrontar el suicidio de uno de sus pacientes. Este se sentía perseguido por una presencia. La
premisa es interesante, ya veremos qué tal funciona en taquilla, dirige el debutante Hugo Stuven. Y la otra cinta de terror es la secuela de Ouija, Ouija: El origen del mal. Este es de los pocos casos en los que la segunda parte supera a la primera, aunque en este caso no era difícil, ya que la primera parte era infumable. Ahora la crítica ha sido más generosa, algo tiene que ver un mejor guión, mejor director, Mike Flanagan, acostumbrado ha realizar este tipo de películas, y mejor reparto: Annalise Basso (actriz en alza, recientemente realizó un excelente trabajo en Captain Fantastic), Elizabeth Reaser y Henry Thomas (el niño de ET).
Este viernes hay opciones para todos los paladares, así nadie quedará insatisfecho. Ahora os toca elegir, por suerte, tenéis más opciones que una pastilla roja o azul, como le pasaba a Neo en Matrix. Hasta la semana que viene.
Entrada patrocinada por Compañíaespreso, un café de cine para la oficina.
Estrenos otoñales by Daniel Rodríguez Lorenzo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra en www.fromlosttothecine.com.