Tenía ganas de volver a escribiros, se me están acumulando los temas y no sabía qué elegir para esta nueva entrada. En un principio quería haceros llegar mi descontento con la noticia que aparecía hace unas semanas sobre la nueva película de Hellboy, pero prefiero no hablar en caliente y contaros lo que ha pasado en otra ocasión. He decidido, al fin, intentar que mi mal humor por ello no se vea representado en la nueva entrada, así que he elegido la sección de curiosidades para romper el hielo de la distancia que separa esta entrada con la última. Haciendo caso a nuestro corresponsal en Londres, Donald O´Connor -espero que algún día, a parte de dar consejos, me envíe la crónica de algún estreno, que para algo le pago una pasta-, voy a intentar que cada curiosidad tenga un nexo de unión. En este caso quiero mostraros a famosos actores en lugares o rodajes inesperados.
El primero será el tristemente fallecido Bill Paxton, una cirugía que se complicó, el pasado Febrero, nos ha dejado sin él. Pero la casualidad ha obrado a nuestro favor y, buscando información sobre el actor, he encontrado esta curiosa foto que está junto a estas líneas. Ha primera vista diréis, «vale, una foto de los años 60, ¿y qué tiene que ver con Bill Paxton?». Pues muy sencillo, si habéis leído con atención el párrafo anterior ya habréis deducido que aparece en la foto, es el niño que sobresale entre la multitud. Lo curioso de la instantánea, además de las orejas de soplillo del actor, es el momento en el que fue captada, durante el último discurso que dio John F. Kennedy antes de ser asesinado. El lugar es el Hotel Texas, en Fort Worth, Dallas, y un Paxton de ocho años miraba al todavía presidente con expresión de esperanza. Todo se truncaría horas después de ese 22 de Noviembre de 1963. El actor fue con su hermano mayor porque su padre no era muy amigo de los actos públicos. A Paxton le hemos podido ver en multitud de personajes, desde un marine bocazas en Alien el regreso, hasta un cazador de tornados en Twister. Es curioso cómo comenzó su andadura cinematográfica, no fue actuando, era el chico para todo en películas de Roger Corman, director que destacó en el cine de terror con sus fabulosas adaptaciones de los cuentos de Edgar Allan Poe, como El péndulo de la muerte, La caída de la casa Usher, La obsesión -una de mis favoritas-, o El hombre con rayos X en los ojos.
Todos recordaréis la famosa serie Se ha escrito un crimen -si no habéis visto esta serie y Canción triste de Hill Street, no merecéis estar en este mundo-, donde la longeva Angela Lansbury conseguía encontrar siempre al asesino. Vale que no es una obra maestra, pero conseguía que estuviésemos pegados al televisor hasta que la actriz ligaba pista tras pista hasta desvelar quién era el malo malísimo. Pues bien, muchos fueron los rostros conocidos que pasaron por sus episodios -no fue el caso de Ana Obregón, se quedó solo con su papelito en El equipo A-, pero seguro que no esperáis a nuestro protagonista, Joaquim Phoenix. Sí, amigos míos que me leéis fielmente, apareció en un episodio con un polo rojo. Fue uno de sus primeros papeles. El primer recuerdo que tengo de él es en Asesinato en 8mm, con un Nicolas Cage que comenzaba a flojear. Podríamos decir que, desde ese momento, la carrera de Phoenix fue proporcionalmente inversa a la de Cage.
Y terminamos con una actriz más actual, ahora muy de moda, Millie Bobby Brown, estrella en la sorpresa de la temporada pasada, Stranger Things. La actriz británica, nacida en 2004 en Málaga, tiene mucho trabajo ahora, pero hace un par de años estaba intentando hacerse un hueco en Hollywood. Parece que le pareció buena idea aparecer en un programa de cocina, Hell´s Kitchen, donde varios concursantes luchan por ganar en el restaurante del mismo nombre regentado por Gordon Ramsay (Master Chef y Pesadilla en la cocina EEUU). Os preguntaréis cómo he encontrado el documento gráfico que aparece en este párrafo, muy sencillo, soy muy fan del programa -todos tenemos un lado oscuro- y en uno de los capítulos le vi aparecer. Es verdad que juego con ventaja, puesto que su éxito fue posterior y he visto el programa ahora, fue fácil reconocerla. Su aparición es bastante graciosa, pide su comida al cocinero con su acento inglés y este le pide que lo haga con acento americano, ahí es cuando se luce. ¿Todo preparado por el que era su agente en ese momento? Pues seguro, Hollywood es así, hay que ganarse al público hasta en la cocina. Mal no le va, ya veremos cómo sigue su camino a la ciudad de las estrellas, aunque hay algún papel que se le ha escapado, como ser la pareja protagonista de Hugh Jackman en Logan. Buscando información sobre la actriz me he topado con este vídeo donde canta una canción de Amy Winehouse. Lo hace fenomenal, esta niña ha nacido para ser artista, como cantó Concha Velasco -hay muchos vídeos de Millie cantando, no tienen desperdicio-. Aquí tenéis podéis ver sus dotes vocales:
Y hasta aquí hemos llegado hoy. Parafraseando a Scarlett O’Hara, A Dios pongo por testigo de que nunca volveré a dejar de escribir en Fromlosttothecine. Volveré.
Entrada patrocinada por Compañíaespreso, un café de cine para la oficina.
¿Dónde está Wally? by Daniel Rodríguez Lorenzo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra en www.fromlosttothecine.com.