Ayer leí la noticia que no quería leer, llevo un tiempo esperando la nueva película de Guerra Mundial Z -el mismo tiempo que vosotros lleváis esperando una entrada de este vuestro blog-, que dirigía David Fincher, pero me temo que el proyecto se ha cancelado. Es verdad que la primera película que se hizo sobre el tema no fue muy acertada, aunque un servidor la disfrutó, pero su nuevo director hacía que la cosa prometiese. Me he quedado con la miel en los labios. Pero no os preocupéis, vosotros no vais a ver vuestras esperanzas rotas. Aquí está, de nuevo, fromlostotothecine para charlar con vosotros sobre cine y demás curiosidades.
GREEN BOOK
Seguro que muchos de vosotros ha visto ya Green book, y si no, seguro que la veréis porque es una película muy fácil de ver; divertida, con un guión bueno y unos actores espléndidos, seguro que os gusta. Otra cosa es que sea un obra para ser recordada como mejor película del año. Es cierto que este año no había ninguna que mereciese esa denominación; por original, se lo podría llevar La favorita, pero nunca se sabe por dónde van los tiros con los de la academia más dicharachera de Hollywood.
Destacar la interpretación de Viggo Mortensen y Mahershala Ali. El segundo ganó el Oscar a mejor actor de reparto, cuando creo que es protagonista, pero como ya digo, a veces más que academia de cine parece el «club de la academia», do you know what I mean. Un Oscar que puede ser merecido, pero estando Sam Rockwell entre los nominados, yo no hubiese tenido dudas, tengo debilidad por este actor. La película habla de un hecho real pero sin la crudeza de la situación racial en aquella época, aunque esa violencia siempre está implícita durante el metraje. Es una roadmovie de denuncia, de amistad y algo de comedia -la escena que muestra a los protagonistas tirando pollo por la ventana es muy graciosa-.
Ya sabéis, podéis pasar un buen rato viendo la película, es entretenida, graciosa y la historia real de los protagonistas es muy inspiradora. Pero no esperéis una obra maestra, habrá que esperar a que vuelvan a poner en marcha la segunda parte de Guerra mundial Z -si Brad Pitt sobrevive a su divorcio es capaz de levantar este proyecto-.
EL REINO
Los premios Goya de este año, al igual que los Oscars de Hollywood, tiene sus cosillas. Dar el premio a la mejor película a Campeones no es algo que me parezca bien. ¿Fue taquillera? Sí. ¿Fue divertida? Sí. ¿Fue entrañable? Por supuesto que sí, pero no fue la mejor película del año. Es verdad que para gustos colores, en eso estamos de acuerdo, pero estoy convencido de que se llevó el premio por ser políticamente correctos. Creo que se lo merecía mucho más El reino, thriller político que destapa toda la suciedad que hay en nuestra política nacional. Con un ritmo trepidante, al estilo de Aaron Sorkin, nos mete en una trama complicada y muy del día a día de los gobiernos españoles.
Pero no quiero decir que El reino sea perfecta, hay elementos que me chocan, nunca mejor dicho puesto que la escena del choque de coches me parece algo ridícula e irreal, pero el conjunto muestra que en este país se puede hacer un cine distinto. Por eso tiene tanto mérito y por eso le hubiese dado el Goya; además, tiene un guión muy bueno y unos actores que realizan un fantástico trabajo, destacando a Antonio de la Torre, ganador del Goya al mejor actor, merecido.
La película se llevó también los premios a mejor director, actor de reparto, música original, montaje y guión, otro elemento que apoya la teoría de este humilde escritor, se tenía que haber llevado el Goya a la mejor película. En fin, nada nuevo en el mundo del postureo en el que vivimos. Tengo un nuevo propósito para este blog, pasar de los premios de cine, solo sirven para vender productos de moda. Eso no quita para que Campeones me parezca una película muy divertida y pueda recomendaros su visionado, esto no es ni blanco ni negro, no, ese es Michael Jackson -diálogo de la película El hijo de la novia-.
Bueno, me despido por hoy y espero que hasta dentro de poco. Soy Daniel Décimo Meridio, padre de dos adorables hijas, esposo de una maravillosa mujer, escritor de Olas en la hierba, leal servidor de este vuestro blog y seguiré escribiendo en esta vida o en la otra -versión algo retocada del discurso de Mássimo Décimo Meridio a Comodo en la película Gladiator-.
Entrada patrocinada por Compañíaespreso, un café de cine para la oficina.
Back to the cine by Daniel Rodríguez Lorenzo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra en www.fromlosttothecine.com.